El arte de plagiar y las mafias académicas

El arte de plagiar y las mafias académicas
Por Pedro Salmerón Sanginés en Jornada

El funcionamiento de las instituciones de investigación y educación superior estimulan el plagio? Tres casos recientes parecen indicar que sí. El caso Boris Berenzon puso la discusión en el centro, sobre todo porque las autoridades académicas lo defendieron a tal grado de que nació el blog (http://yoquierountrabajocomoeldeboris.
blogspot.mx
) que se ha convertido en referente. Es probable que los dos casos siguientes (Núñez Arancibia y Pascual Gay) hayan sido tan rápidamente resueltos gracias al ruido que hizo el caso Boris.

Esos tres académicos plagiaron textos de académicos. El nuevo caso muestra a profesores que plagian a alumnos. El 26 de agosto una investigación de Gerardo Martínez (http://www.eluniversal.com.mx/articulo
/cultura/letras/2015/08/26/nuevo-caso-de-plagio-cuestiona-integridad-del-sni#.Vd4HwZAWvS4.twitter
) demostró que Cuauhtémoc Calderón Villarreal y Leticia Hernández Bielma plagiaron tres tablas estadísticas y 13 párrafos completos (centrales en su argumentación) de la tesis de maestría de un alumno suyo, que publicaron sin citarlo (ni siquiera en la bibliografía), añadiendo que las tablas eran deelaboración propia.

La comparación hecha por Gerardo Martínez muestra que el plagio es innegable y que El Colegio de la Frontera Norte debió resolver con la misma prontitud con que se resolvieron los casos de Núñez Arancibia y Pascual Gay. Pero no fue así: han transcurrido siete años desde la denuncia del plagio y Calderón y Hernández siguen ocupando sus cátedras. Peor: Calderón ostenta el nivel III del Sistema Nacional de Investigadores y es miembro de una de sus comisiones evaluadoras. ¿Por qué?

Según sus defensores, porque no plagió. Para mostrarlo, exhiben una carta del alumno, en la que afirma que en su momento, Calderón y Hernández le informaron que no apareció como coautor del artículo por un error editorial de la Universidad Michoacana. No hay plagio, pues elpresunto afectado lo niega. Por tanto, Gerardo Martínez es guiado por oscuros intereses contra académicos de intachable trayectoria. El impecable seguimiento que ha hecho Gerardo Martínez, así como una investigación en curso de Javier Yankelevich, muestran fehaciente, incontrovertiblemente un plagio descarado e inexcusable.

Los argumentos de los amigos de Calderón y la carta del alumno (que en entrevista previa no dijo una palabra en defensa los plagiarios), como hace dos años los argumentos de los amigos de Berenzon, muestran que no importa que plagie si –como dice Fernando Escalante– tiene los amigos correctos y forma en los cenáculos correctos:Pertenece, con eso basta(http://www.razon.com.mx/spip.php?page=columnista&id_article=186144). Además, muestran la indefensión de los estudiantes. Conocemos la práctica extendida de plagiar trabajos en curso de estudiantes, y la natural reacción de éstos que, en su mayoría, temen con razón enfrentarse al establishment:como señala Aurora Vázquez, los estudiantes ocupamos el lugar más bajo en la cadena alimentaria de la academia(http://elpresentedelpasado.com/2015/08/31/el-precio-de-la-dignidad/).

Se equivocan los defensores de Calderón al asegurar que no hay caso porque el alumno (al que comprendo) envió una carta (nueve años después y cuando el caso saltó a los medios) exculpando a los profesores que lo plagiaron. Se equivocan al pensar que el plagio sólo debe ser perseguido por denuncia directa: hace dos años nos quedó claro que el plagio es cuestión de todos.

Porque los plagios son sólo la punta del iceberg de la corrupción académica y del funcionamiento de sus mafias. Muchos lo comentamos en los pasillos, pero no nos hemos atrevido a abordar con rigor y seriedad las preguntas que nos permitirían ir desenredando la madeja, tales como las que ahora propongo usando la terminología de la UNAM, pero que sé extensivas a otras instituciones: por supuesto empezamos con ¿quién, cómo elige al rector y a los directores?, ¿qué atribuciones tienen estas autoridades? Estas preguntas, como las relativas a la productividad (entendida como corresponsabilidad social) son más presentes que otras, sobre las formas de reproducción de las mafias y sus mecanismos: ¿cuántos profesores de asignatura interinos fueron designados a discreción por el director de facultad o el coordinador de carrera?, ¿cuántos profesores de asignatura definitivos habían sido antes interinos en esas condiciones?, ¿cuántos profesores o investigadores de tiempo completo fueron designados a discreción del director mediante el artículo 51 del Estatuto del Personal Académico?, ¿qué porcentaje de ellos ganó su posterior concurso de oposición?, ¿cuántos entraron por concurso de oposición para ser profesores de tiempo completo sin haber sido previamente designados por su director? Por otro lado, ¿por qué los estudiantes de posgrado ya no pueden elegir libremente a su director de tesis?, ¿qué oportunidades reales tiene un estudiante de colocarse si carece del tutor correcto? En fin, ¿puede un alumno acusar a un académico de plagio y sobrevivir?

¿Quién le pone el cascabel al gato?

Pd: No conozco a los doctores Calderón ni Hernández, ni sabía de ellos antes de agosto. No conozco a nadie de su entorno. No tengo ningún interés personal en este caso.

No ejercen su profesión 37% de los egresados de universidades

No ejercen su profesión 37% de los egresados de universidades
En la Jornada

En México, 37 por ciento de los egresados de una carrera no ejercen su profesión, indicó el secretario académico del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Miguel Ángel Álvarez Gómez, al inaugurar la Expo Profesiográfica 2015 para el nivel medio superior, en Zacatenco.

El propósito de esta exposición es informar a los jóvenes que cursan el tercer año de secundaria en la ciudad de México sobre las oportunidades de estudio, servicios y beneficios que brindan las 19 escuelas de nivel medio superior del Politécnico y se lleva a cabo en el gimnasio de exhibición Edel Ojeda Malpica.

Con el lema Técnicamente un paso adelante, Álvarez Gómez manifestó que la exposición da a conocer los programas que ofrecen las unidades educativas del bachillerato politécnico y las escuelas con reconocimiento de validez oficial de estudios (RVOE), así como los servicios complementarios relacionados con actividades deportivas y culturales.

Ante gran número de estudiantes y docentes provenientes de varias secundarias, el funcionario politécnico resaltó que esta exposición es primordial para el instituto, porque apoya el correcto proceso de orientación educativa.

Ricardo Gerardo Sánchez Alvarado, titular de la Dirección de Educación Media Superior (DEMS), señaló que el proceso formativo en el bachillerato, desde el punto de vista educativo, representa una base primordial para quienes continúan sus estudios superiores y es un factor importante para la conclusión exitosa de la formación profesional. Con esta actividad se pretende dar un buen inicio respecto de una decisión tan importante como definir qué y dónde estudiar.

El IPN ofrece en este nivel una educación bivalente de bachillerato técnico con altos estándares de calidad, sostuvo.

La Expo Profesiográfica dispone de un simulador de examen diagnóstico con 210 unidades informáticas, que permite a los interesados detectar sus fortalezas y áreas de oportunidad en vísperas del próximo examen de ingreso al bachillerato organizado por la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems).

Se aprueban importantes reformas a las leyes en beneficio de la ciencia y la tecnología

Se aprueban importantes reformas a las leyes en beneficio de la ciencia y la tecnología
Por Elizabeth Ruiz Jaimes y Fabiola Trelles Ramírez en la Academia Mexicana de Ciencias

La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) se congratula por la aprobación de las modificaciones a las leyes de ciencia y tecnología, y de responsabilidades administrativas de los servidores públicos, respectivamente, y reconoce el impulso y trabajos que la comisión de ciencia y tecnología de la LXIII legislatura ha realizado.

“Es alentador que los trabajos de la comisión hayan iniciado con la presentación de esta iniciativa y más que se haya logrado el consenso del pleno para su aprobación”, sostuvo el presidente de la AMC, Jaime Urrutia Fucugauchi.

Este día la Cámara de Diputados de la LXIII Legislatura aprobó por unanimidad el proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 40 Bis y 51 de la Ley de Ciencia y Tecnología y de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

Dichas modificaciones permitirán la vinculación de investigadores de centros e instituciones públicas con el sector privado, evitando conflictos de intereses, lo que contribuirá al desarrollo económico de nuestro país y al desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación, indicó.

En conferencia de prensa, tras concluir en el pleno la votación (438 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones), el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Bernardo Quezada Salas, dijo que hoy “se ha reflejado prácticamente el anhelo de toda la comunidad científica del país al eliminar por fin el conflicto que existía en el desarrollo de ciencia y tecnología. Todas las bancadas están empujando el beneficio de los compañeros científicos; este conflicto de intereses hoy se ha roto y tenemos en la comisión la aspiración de que este país cambie a través de la inversión privada en el sector”.

Señaló que con este cambio se estará en posibilidad de pasar del lugar 11 al 5 entre las economías del mundo en inversión en CTI, y que el conflicto de intereses metía al país en un retroceso muy importante en el arranque de este nuevo siglo.

“Las reformas van a traer principalmente generación de oportunidades para quienes han hecho CTI silenciosa sin el suficiente apoyo. Esto hará que nuestro país tenga la posibilidad de convertirse en una potencia que fomente la inversión en México, dijo por su parte la diputada Mirza Flores Gómez.

Explicó que los científicos estaban limitados a generar inversión en proyectos porque se les consideraba servidores públicos al utilizar dinero público para la investigación, aunque reconoció que los países sí están obligados a invertir en investigación, “lo que es una aberración es que se ponga un candado para que esto no crezca”.

Al respecto, Quezada Salas añadió que antes de las reformas “no se podía promover o explotar innovaciones, por ejemplo, el Instituto Politécnico Nacional ha hecho investigación y ha desarrollado una crema de caracol que permite eliminar las cicatrices con la baba de ese organismo, y eso no se podía comercializar porque se hizo en una universidad pública, pero al aprobarse las reformas se abrirán oportunidades con la iniciativa privada, y sobre todo habrá un beneficio para la sociedad”.

En este sentido, la diputada Elisa Talavera consideró que las modificaciones tienen el objetivo de “darle la oportunidad a los investigadores mexicanos para que pueden asociarse con los centros de investigación, con las empresas y participar del usufructo de esa investigación, lo que además va a generar empleos y quizás también muchas empresas nuevas que van a dar empleo a los investigadores jóvenes mexicanos”.

Durante la discusión de las reformas y la conferencia de prensa, estuvo presente un grupo de investigadores procedentes de varias instituciones de nivel superior y de centros de investigación del país.

El doctor José Mustre de León, director del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), consideró que la institución que dirige se verá beneficiada porque “realizábamos una buena producción de investigación, pero desgraciadamente las patentes teníamos que venderlas a la industria extranjera, pero ahora que no tenemos conflicto de intereses, se va a fomentar que la investigación que estamos haciendo sea aprovechada por la iniciativa privada del país, no se va a ampliar drásticamente la cantidad investigación, porque esto ya lo hacíamos desde antes, pero la diferencia principal es que va a ser aprovechada en forma mucho más útil por la sociedad mexicana”.

Compartió que el Cinvestav es una de las instituciones que más patentes genera en el país gracias al trabajo de los investigadores, los cuales representan menos del 5% del total del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).”La unanimidad que se logró en torno al sector es un buen mensaje no sólo desde el punto de vista de la ciencia sino del legislativo.

Julio Mendoza Álvarez, secretario general del Instituto Politécnico Nacional, abundó que “esto es un parteaguas para la comunidad científica porque va a abrir la posibilidad de llevar los desarrollos científicos a la comercialización, así, un investigador que además de hacer su investigación con todos los alicientes, ahora tendrá otras oportunidades. Realmente es algo que va cambiar mucho las cosas en el sistema nacional de ciencia y tecnología del país”.

Además, dijo, representa una ventaja para los jóvenes que están haciendo su doctorado, porque verán que hay una salida para ser socios o formar empresas, “es algo que les va a cambiar la mentalidad, incluso a los científicos que ya están establecidos en alguna institución”.

Por último, René Asomoza Palacio, director general del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), consideró que esta legislación es un gran paso, “quita los candados que había para los investigadores que ahora podrán participar con sus desarrollos. Los investigadores ahora podrán generar ingresos, empleo y con esto también se va a frenar la fuga de cerebros, se va generar riqueza y empleo, porque ya no habrá conflicto de interés a la hora de comercializar el conocimiento”.

La desigualdad educativa en México

La desigualdad educativa en México
Por Ruth Padilla Muñoz en la Gaceta UdeG Nº 859

El artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Educación, forman parte del marco legal que fundamenta y regula el sistema educativo, y en el que se establece la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación, así como la permanencia en el sistema educativo. Sin embargo, a pesar de las leyes para que el Estado proporcione educación de calidad a todos los ciudadanos, ésta no es una garantía para que en la realidad la situación educativa cambie por decreto.

Hace unas semanas el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) dio a conocer su informe anual: “El panorama educativo de México: indicadores del sistema educativo nacional”. El reporte demuestra que a pesar de que hasta ahora es obligatoria la educación media superior y que en 2021, de acuerdo al plazo que establecieron los legisladores, se debe alcanzar la cobertura universal, en el país se observan graves problemas, sobre todo de desigualdad en las oportunidades de acceso a la educación y en la calidad de la educación en escuelas públicas y privadas.

Quedan sólo cinco años para lograr los objetivos planteados para la educación media superior, y de acuerdo con los datos disponibles en el informe, la cobertura neta en este nivel educativo es de 54.8 por ciento, y en estados como Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Guanajuato y Jalisco hay valores por debajo de 50 por ciento en las tasas netas de cobertura, a pesar de que en los últimos años la cobertura ha crecido sustantivamente.

A la variable del acceso a la educción, se le suma otra más: la extraedad, pues sobre todo es en el nivel medio superior, donde en el ámbito el 15.4 por ciento de los jóvenes estudian con dos o más años de retraso.

No obstante, conforme se avanza de nivel o tipo educativo, aumenta el desfase de una trayectoria escolar regular y es en educación media superior donde existe el nivel más bajo de aprobación. Se afirma que mientras uno de cada cien estudiantes no aprueba el grado escolar que cursó en educación primaria, 15 de cada cien alumnos en educación media superior tampoco aprueba el grado escolar; al final del ciclo escolar 2012-2013, la tasa de aprobación nacional en este nivel fue de 85.3 por ciento.

El Distrito Federal presentó la tasa más baja (74.8 por ciento), mientras que en Estado de México (90.2 por ciento) y Chiapas (93.8 por ciento) obtuvieron mejores resultados. Por tipo de sostenimiento las mayores tasas de aprobación en educación media superior fueron alcanzadas en los planteles de sostenimiento privado (92.8 por ciento).

En cuanto a la variable de deserción, se muestra que en educación media superior se pasó de 15.0 a 14.3 por ciento con respecto al ciclo escolar 2011-2012, e indican que el mayor abandono escolar regularmente acontece durante el ciclo escolar y no entre cada uno de los ciclos.

El sistema educativo mexicano tiene desafíos para cambiar la desigualdad en los estados respecto al acceso a la educación y permanencia de los estudiantes, pero al mismo tiempo debe cambiar el panorama de desigualdad en la calidad de la educación.

El reporte del INEE toma en consideración el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés), aplicado a jóvenes de 15 años; algunos de los datos que sobresalen son los resultados en matemáticas, en los que más de la mitad de los estudiantes en el país tienen un bajo nivel de rendimiento, lo cual es un obstáculo para que esta competencia sea aplicada por los estudiantes en el futuro.

En 2012 destacan ocho entidades que obtuvieron bajo desempeño matemático, entre éstas se encuentra Jalisco: el 42.5 por ciento de sus estudiantes obtuvo bajo rendimiento en esta materia. También aparecen brechas en los tipos educativos de educación media: los bachilleratos tecnológicos (44.2 por ciento) tienen menores proporciones de estudiantes ubicados en los niveles más bajos de esta competencia en comparación con el bachillerato general (46.1 por ciento) y profesional técnico (50.6 por ciento). Las escuelas privadas concentran porcentajes menores de estudiantes con desempeño bajo.

Las políticas para llevar un adecuado seguimiento y atender la repetición, deserción y acceso a la educación han mostrado algunos avances, pero el contexto educativo en México no ha cambiado de tal manera que veamos que las metas establecidas serán cumplidas y que disminuya la desigualdad en las diferentes regiones del país.

El informe del INEE muestra una importante información sobre el sistema educativo en México, que debe ser consultada por los tomadores de decisiones, para garantizar mejores oportunidades educativas en todos los estados y para mejorar la calidad en todas las escuelas del país

El cerebro entre razón y emociones

El cerebro entre razón y emociones
Por Lucía López en la Gaceta UdeG Nº 859

A pesar de que se trata de “un área trascendental del cerebro humano, que se encarga de planear y tomar decisiones, aún es poca la investigación directa sobre la corteza del cerebro y sus conexiones funcionales”, señaló Miguel Ángel Guevara Pérez, investigador del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), quien dirige uno de los grupos científicos que realiza este tipo de estudios.

Desde hace 20 años estudia la actividad eléctrica del área del cerebro donde se desarrolla el proceso de razonamiento (corteza prefrontal). Por su parte, explicó que las regiones que se encargan de recibir y procesar las percepciones sensoriales se encuentran ubicadas en otras áreas posteriores de la corteza cerebral.

Junto con colegas y alumnos investiga el funcionamiento de esta área en relación con el comportamiento humano, y para ello estudian “personas sanas, sin daños cerebrales”, a quienes se les colocan electrodos superficiales a nivel de cuero cabelludo. Cuando es necesario estudiar directamente una estructura dentro del cerebro, se apoyan en ratas de laboratorio, a las que se les implantan electrodos intracerebrales —que son indoloros.

En sus investigaciones ha mostrado, “a nivel eléctrico”, que después de la ingesta moderada de alcohol y durante la excitación sexual “ocurre una desconexión funcional entre el área racional (prefrontal) y las regiones perceptuales (corticales posteriores)”, al igual que sucede durante la etapa más profunda del sueño (sueño MOR).

En el Instituto de Neurociencias, al que se incorporó desde su fundación en 1994, ha estudiado la actividad eléctrica cerebral asociada con la conducta sexual-reproductiva, la reacción a los estímulos que usa la mercadotecnia para incentivar las compras, a madres ante una tarea de memoria de trabajo, tomas de decisiones sociales y no sociales, así como a jugadores expertos de videojuegos ante una tarea dual, entre otros.

Para tomar decisiones más acertadas, explicó el doctor Guevara, “se requiere el acoplamiento de las dos áreas del cerebro —la emocional y la racional. Si no se desarrolla adecuadamente una parte o se daña, las decisiones no son acertadas, e incluso llegan a ser ilógicas o trágicas”.

Acertado o desacertado

El área racional del cerebro, que representa el 30 por ciento de este órgano complejo, “se ha ido desarrollando con la historia de la humanidad (filogenéticamente) y en cada individuo desde que  nace  (ontogenéticamente)”,  afirmó  Guevara  Pérez,  jefe  del Laboratorio de correlación electroencefalográfica y conducta.

“Tenemos un cerebro muy desarrollado”, explica. El del chimpancé —que es el más cercano— pesa 500 gramos, menos de 40 por ciento del cerebro humano, que pesa en las mujeres alrededor de mil 250 gramos y el del hombre mil 350.

El área de la toma de decisiones (corteza prefrontal), “tarda mucho en madurar”, se alcanza entre los 20 y 25 años de edad, y puede tardar un poco más en los masculinos. Cuando nacemos, apuntó el investigador, el cerebro está “desconectado e inmaduro” y poco a poco las neuronas de las diferentes estructuras se van conectando (haciendo circuitos) y sus prolongaciones son cubiertas por células del sistema nervioso llamadas “gliales” (mielinizadas), lo que permite la eficaz transmisión de impulsos eléctricos.

En la infancia casi todo lo que se decide “es por las emociones”. En la etapa de la adolescencia se establecen las conexiones de las neuronas que “quedan permanentes para el resto de la vida”. Esa es una etapa muy crítica, “los jóvenes son fáciles de capturar para hacer actividades, incluso inadecuadas”. Por su parte, el alcohol y la droga pueden perjudicar las conexiones del cerebro “para el resto de la vida” y propiciar actitudes y hábitos inadecuados.

Hay que cuidar que las estructuras del cerebro “se conecte bien”, apuntó el especialista del CUCBA reconocido desde 1990 en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y que este año ascendió al nivel III. Conviene consumir pescado de mar —sobre todo salmón y atún, por sus omegas 3 y 6— y mantener ocupado nuestro cerebro con tareas y necesidades por resolver.

Nuevas luces sobre los orígenes de tenochcas y tlatelolcas

Nuevas luces sobre los orígenes de tenochcas y tlatelolcas
Por Leonardo Huerta en la Gaceta de la UNAM Núm. 4, 743

En la escuela aprendimos que desde un lugar llamado Aztlán o Chicomóztoc, los aztecas emprendieron su peregrinación al Valle de México guiados por Tenoch, quienes al llegar a la zona de los grandes lagos vieron un islote en el que había un águila sobre un nopal que brotaba de una piedra. Esta era la señal o pronóstico de que allí debían fundar Tenochtitlan, lo cual hicieron en 1325.

Trece años después un grupo se separó y estableció la ciudad de TlatelolcoA los primeros se les conoció como mexica-tenochcas y a los segundos como mexica-tlatelolcas, porque ambas ciudades estaban asentadas en la isla de México. Sin embargo, de acuerdo con investigaciones recientes, las casas reales de Tenochtitlan, Tlatelolco y Tlacopan tuvieron su origen en la de Azcapotzalco, ciudad habitada por los tepanecas, pueblo de origen chichimeca que dominaba gran parte del Valle de México.

Reescribir la historia

“La documentación de los siglos XVI y XVII que utilizamos para estudiar la peregrinación mexica está reelaborada porque los cronistas indígenas y españoles, apoyados en el relato de los más ancianos, recopilaron todos los documentos a su alcance para reescribir la historia. En ocasiones llegaron incluso a copiarse unos a otros, casi palabra por palabra, en una práctica conocida hoy como cortar y pegar (cut and paste).

El problema es que tomaron de aquí y de allá lo que les parecía más coherente o verosímil, y con ello reconstruyeron la historia, entremezclando tradiciones y versiones históricas. Esto lo demuestro en el primer capítulo de mi libro, donde hablo de dos de ellas: la de la Crónica X y la del Códice Y”, expuso María Castañeda de la Paz, especialista del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) y autora de Conflictos y alianzas en tiempos de cambios: Azcapotzalco, Tlacopan, Tenochtitlan y Tlatelolco (siglos XII al XVI), que en 2014 obtuvo el Premio Antonio García Cubas a la mejor obra científica.

En 1945, el estadounidense Robert Barlow llamó Crónica X a una fuente alfabética, hoy desconocida, en la que se habrían basado algunos cronistas para escribir sus trabajos; de ahí la semejanza de sus textos, como sucede, por ejemplo, con algunas partes de la Historia de las indias de Nueva España e islas de tierra firme, del fraile dominico Diego Durán, y de la Crónica mexicana (en español), de Hernando de Alvarado Tezozómoc.

Algo semejante ocurrió con un grupo de documentos pictográficos que siguen la versión histórica de la Tira de la peregrinación o Códice Boturini. En algún momento, alguien leyó su contenido y lo plasmó en un texto alfabético en náhuatl, donde todavía se conservaron algunas imágenes que otros autores copiaron. Es por eso que el Códice Aubin, el Manuscrito número 40y el Manuscrito número 85registran el mismo relato, aunque en la cuestión de imágenes difieren un poco. Esta interpretación es la que Castañeda de la Paz denominó Códice Y.

Crónica y códice

“Lo interesante es observar que, en el ámbito pictográfico, la Crónica X sólo incluye como lugar de origen Chicomóztoc (lugar de las siete cuevas), mientras que el Códice Y únicamente a la isla de Aztlán con el topónimo de Culhuacan en su otra orilla. Otra cosa son los textos alfabéticos, donde ambos lugares quedaron integrados en un solo relato debido a que los cronistas mezclaron la Crónica X con el Códice Y, entre otras fuentes.

Es lo que sucedió en la obra de fray Diego Durán antes citada, o en la Crónica Mexicayotl, de Hernando de Alvarado Tezozómoc, entre otras muchas, donde el punto de partida de la peregrinación suele estar en Aztlán, mientras que Chicomóztoc pasó a estar a lo largo del camino”, apuntó Castañeda de la Paz.

¿Cuál es la implicación de todo esto? Pues que si hay dos lugares de origen diferentes, tiene que haber dos pueblos que reclamen orígenes distintos. En este sentido, es necesario recordar que en la isla de México convivieron dos pueblos: los mexica-tenochcas y los mexica-tlatelolcas. Entonces debe determinarse cuál vino de un lugar y cuál del otro.

Tenochcas y tlatelolcas

El chichimeca era un pueblo nómada o seminómada, reconocido por su habilidad para la caza y la guerra. Se solía caracterizar a su gente vistiendo pieles de animal y portando el arco y la flecha.

En el Códice Xólotl–documento de Texcoco del siglo XVI– se representa la llegada del gran chichimeca Xólotl a la cuenca de México, donde fundó Tenayuca, que se erigió como capital chichimeca frente a Culhuacan, ciudad heredera del legado tolteca. Según esta fuente, unos años después llegaron a la región otros chichimecas: los tepanecas, liderados por Acolhua. Se presentaron ante Xólotl para solicitarle tierras donde asentarse. Xólotl no sólo les dio tierras para que fundaran Azcapotzalco, sino también casó a Acolhua con su hija para que dieran inicio a una nueva casa real.

“Claro que todos estos sitios, como Tenayuca, Azcapotzalco o la propia isla de México, ya estaban habitados. Así lo demuestra la arqueología. Por este motivo tenemos que entender que estos grupos que llegaron a la cuenca de México durante el Posclásico tuvieron la costumbre de hacer borrón y cuenta nueva del pasado, pues su llegada al poder implicaba el inicio de un nuevo tiempo, de una nueva historia.”

La arqueología revela que cuando los tenochcas llegaron a la región de los lagos, a principios del siglo XIV, en la isla de México ya vivían algunos colonos de Azcapotzalco, dedicados a la pesca y a la extracción de la sal. Fue con ellos con quienes años después se fundaría Tlatelolco, para lo que Tezozómoc de Azcapotzalco (hijo de Acolhua) envió a un hijo a gobernar e instaurar una casa real.

Esto significa que, étnicamente, los tlatelolcas eran chichimecas tepanecas, lo que aclara que, en el siglo XVII, fray Juan de Torquemada, que vivió muchos años en Tlatelolco, dijera que los tlatelolcas todavía se jactaban de ser más tepanecas que mexicanos, como se les llamaba a los tenochcas en la Colonia. “Por este motivo, está muy claro para mí que los tlatelolcas debían ser aquellos que clamaban que procedían de Chicomóztoc, lugar de origen que, no cabe duda, estaba asociado al mundo chichimeca. Por lo tanto, de ellos –de los tlatelolcas– debía ser la Crónica X”, apuntó Castañeda de la Paz.

De los tenochcas se sabe poco debido a la historia oficial que Izcóatl elaboró en 1428, en torno a la que cohesionó a su pueblo. Todo indica que en Tenochtitlan vivía una población diversa, que incluía a los migrantes del norte con grupos de la cuenca de México. Según las fuentes de Texcoco, Tezozómoc también les impuso a ellos un señor de Azcapotzalco y, por lo tanto, chichimeca-tepaneca. Sin embargo, cuando Itzcoatl llegó al poder le dio la espalda a la identidad chichimeca y miró hacia el mundo tolteca.

Fue entonces cuando creó Aztlán como lugar de origen para su gente e incluyó el paso por Culhuacan en el relato migratorio, con el propósito de indicar que su primer señor –Acamapichtli– fue producto de las relaciones matrimoniales de un tenochca con la hija del señor de Culhuacan durante los tiempos de su peregrinación. Ahora bien, ni a Aztlán ni a Chicomóztoc se les ha podido ubicar porque son lugares conceptuales, no geográficos. “Los pueblos simplemente decían: venimos de Aztlán o venimos de Chicomóztoc.

“Como ya afirmó Eduard Seler en el siglo XIX, Aztlán no era más que una proyección de Tenochtitlan hacia el pasado: dos islas con el cerro de Culhuacan en su otra orilla. El objetivo era indicar que desde los orígenes de su historia, los aztecas –futuros tenochcas– eran culhuas-toltecas, idea que se consolidaría a su paso por Culhuacan. Eso señala que, cuando Hernán Cortés llegó a la costa de Veracruz, su población se refiriera a los tenochcas como los ‘culuas’, que son los de Moctezuma. Se colige, por ello, que Aztlán-Culhuacan era el lugar de origen de los tenochcas”, finalizó Castañeda de la Paz.

Desarrollan instrumento para medir celdas solares y de combustible

Desarrollan instrumento para medir celdas solares y de combustible
Por Laura Romero en la Gaceta de la UNAM Núm. 4, 742

En el grupo de Materiales Solares del Instituto de Energías Renovables (IER), con sede en Temixco, Morelos, se desarrolló un novedoso instrumento para medir la curva corriente y voltaje, útil para celdas solares y de combustible experimental, de bajo costo y portátil.

Se trata de un subproducto del trabajo doctoral de Jorgeli Riquelme Arizmendi, con la tutoría de Joseph Sebastian Pathiyamattom, quienes mencionaron que otra de las ventajas de este aparato es que, además de esos parámetros, arroja otros, como potencia, temperatura e irradiancia, es decir, la energía de la radiación solar que se recibe en una superficie determinada en un instante.

Los científicos aclararon que esos instrumentos, denominados trazadores I-V, ya los hay en el mercado; no obstante, se trata de sistemas independientes, para usarse por separado en cada tipo de tecnología: celdas solares o de combustible. Por ello, la innovación de los universitarios que permite caracterizar a ambas con un sólo equipo, está en proceso de patente.

Impulso a la investigación

En el IER se desarrollan tanto celdas fotovoltaicas como de combustible experimentales en la búsqueda de mejorar  su eficiencia; los diferentes laboratorios  requieren instrumentos, como los trazadores I-V, para estudiarlos, pero son  costosos y no hay la posibilidad de que  cada grupo de investigación o laboratorio cuente con uno. Los estudiantes deben programar y esperar su turno para medir sus muestras, lo que ocasiona retrasos en el avance de la tecnología.

“Este proyecto surge de la necesidad de contar con equipo en los diferentes laboratorios del Instituto para medir corriente y voltaje en las celdas, pero de bajo costo, fácil de usar y que pueda trasladarse de un lado a otro sin problemas, porque los alumnos o investigadores lo requieren en el laboratorio y, en ocasiones, en campo.”

El trazador I-V para celdas fotovoltaicas y de combustible experimentales cuenta con dos partes: una es un sistema electrónico con interfaz USB a la computadora (hardware), y la otra en un software desarrollado específicamente para las mediciones y la obtención de las curvas o gráficas de eficiencia características de estos dispositivos.

Funciona a partir de dos sondas que miden, respectivamente, el voltaje y la corriente en cada celda, variando de manera automatizada la resistencia en sus terminales; además, tiene sensores para determinar la temperatura e irradiancia o potencia luminosa que las celdas solares convierten en energía eléctrica.

A partir de la potencia de entrada y la de salida obtenidas, se especifica la eficiencia de conversión de la celda. “Lo que hemos hecho es simplificar el proceso de medición, porque muchas veces los científicos no tienen formación en computación o electrónica; gracias a nuestro dispositivo, con sólo dar unos clics en el programa de control, uno para iniciar la medición y otro para salir, adquieren la información que necesitan”.

Esta parte del proyecto, el hardware, es la que se pretende patentar, explicó Jorgeli Riquelme. Otra de sus ventajas es que es escalable, porque el mismo principio se puede usar para realizar mediciones desde decenas de milivatios (en celdas de combustible experimentales) y hasta mil vatios de potencia (en solares convencionales), y aplicable en todo tipo de celdas, como las de concentrador con espejos, concentrador con lente o la de combustible (a base de hidrógeno y oxígeno).

La parte operativa funciona por completo, por lo que ahora sólo se pretende trabajar en la presentación física; “le queremos dar un buen aspecto”, agregó.

Una vez ejecutado el software, el equipo se conecta vía USB a la computadora y se obtienen gráficamente los parámetros mencionados: voltaje, corriente, potencia, temperatura e irradiancia.

Es posible ver, por ejemplo, cómo sube el voltaje o cómo reacciona la potencia en el transcurso de la medición, y en puntos rojos se señala el comportamiento eléctrico de la celda, “la famosa curva I-V (corriente-voltaje), y en negro la curva P-V (potencia-voltaje), que nos interesa”, aseguró.

Con esos resultados, los científicos pueden determinar si su desarrollo tiene la eficiencia estimada, si el proyecto avanza como se esperaba, y en el caso de celdas de combustible, si la mezcla de los componentes o el ensamble han sido efectuados de manera adecuada o si es necesario crear nuevos.

Una vez que se hace el corrimiento del experimento y se visualizan gráficamente los resultados, los datos quedan almacenados en la computadora en un formato estándar (.CSV); de modo que si el investigador quiere hacer estudios adicionales, los tiene a la mano.

Riquelme Arizmendi expuso que este dispositivo es muy económico comparado con los comerciales. El ahorro podría ser de hasta 60 u 80 por ciento.

Una vez obtenida la patente, se verá la posibilidad de la transferencia de tecnología para atender la demanda de los potenciales usuarios, que pueden ser instituciones, académicos o estudiantes

Científicos del IPN crean algoritmo para reducir falsos positivos en casos de cáncer de mama

Científicos del IPN crean algoritmo para reducir falsos positivos en casos de cáncer de mama
En la gaceta del Instituto Politécnico Nacional Año LI, Vol. 17, Núm. 1201

Científicos del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), Unidad Querétaro, desarrollan un algoritmo que servirá como asistente computarizado para detectar con mayor precisión masas y asimetrías en mamografías homogéneas, lo que permitirá evitar resultados falsos positivos.

Sandra Lucía de la Fuente­Bermúdez, estudiante de maestría, señaló que en estudios previos se ha establecido que al detectar el cáncer de mama en fases tempranas se reduce el índice de mortalidad; sin embargo, determinar masas y asimetrías en mamografías homogéneas es un reto a superar.

“La detección temprana de cáncer de mama es un desafío que requiere de segundas lecturas o asistentes computarizados para optimizar la detección de lesiones en mamografías, incrementar el hallazgo de lesiones pequeñas, reducir el índice de mortalidad por cáncer de mama y producir ahorros para el sector salud”.

A través del prototipo Asistente Computarizado para la Detección de Masas y Asimetrías en Mamografías: estudio por zonas de profundidad, se busca ayudar a los radiólogos a detectar lesiones sospechosas en menor tiempo y evitar complicaciones por cáncer.

Hasta ahora la optimización del diagnóstico de lesiones con mamografías se logra a través de lecturas adicionales de radiólogos, pero como el trabajo sobrepasa a los especialistas, no es una opción viable. Mientras que la asistencia mediante la tecnología politécnica constituye una alternativa con amplio potencial para el sector médico.

Con este prototipo se realizó un análisis estadístico de características para obtener un algoritmo computarizado que funcione con distintos patrones de tejido mamario, se busca optimizarlo al cien por ciento y fortalecer la etapa de clasificación, así como evaluar los resultados de las lesiones.

De la Fuente­Bermúdez informó que hasta el momento se han procesado mil 500 mamografías con este desarrollo en el Hospital de Salamanca, Guanajuato, y en la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama de Querétaro.

En esta última unidad ha sido posible evaluar las mamografías y entrenar el algoritmo para la búsqueda de nuevas lesiones.

Esta aportación ha sido aceptada por médicos y radiólogos como una nueva oportunidad para optimizar la detección temprana del cáncer de mama

UNAM desarrolla biosensores ópticos con nanomateriales

UNAM desarrolla biosensores ópticos con nanomateriales
Por Fernando Guzmán en la Gaceta de la UNAM Núm. 4, 740

Investigadores de la UNAM estudian nanomateriales para crear biosensores ópticos de alta precisión y especificidad que posibiliten la detección de compuestos biológicos, los que ayudarían a dar un diagnóstico temprano de padecimientos como cáncer y diabetes.

Con ese objetivo, Beatriz de la Mora Mojica, del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET), mediante una cátedra Conacyt, sintetiza y caracteriza materiales que permiten localizar moléculas orgánicas de interés biomédico como proteínas, insulina y silimarina, un antioxidante y antiinflamatorio que se extrae de una planta conocida como cardo mariano, tiene un efecto protector en el desarrollo del Mal de Parkinson y se usa en la medicina tradicional china para curar afecciones hepáticas.

En colaboración con los doctores Mayo Villagrán, José Saniger, Citlali Sánchez Aké y Crescencio García, del CCADET; Tupak García, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, y Alejandro Reyes Esqueda, del Instituto de Física de la UNAM, De la Mora Mojica trabaja en la elaboración de tres tipos de biosensores ópticos.

Económicos

Las microprobetas, que son orificios micrométricos formados por depósitos de películas muy delgadas de oro, se rellenan con nanopartículas metálicas coloidales que detectan diferentes sustancias, de preferencia orgánicas, y tienen un espectro de absorción característico que se modifica cuando hay un cambio de índice de refracción en el medio en que se encuentran que permite ubicar, con gran precisión, la presencia de alguna molécula de interés.

“La meta es crear bionsensores de alta sensibilidad y especificidad, una de cuyas propiedades ópticas, como su color o su absorción, cambie sólo ante un estímulo específico. Un ejemplo de una de sus potenciales aplicaciones es en la investigación de patologías como el cáncer, en la que se requiere que detecten cantidades pequeñísimas de un tipo específico de proteína que, se sospecha, está relacionada con el desarrollo de algún tipo de tumor maligno”, apuntó De la Mora Mojica.

Además, se busca que compitan en precio con los más utilizados en la actualidad, como la prueba de Elisa (para determinar la presencia del VIH o Virus de Inmunodeficiencia Humana, causante del sida) y los de inmunohistoquímica (para el cáncer de mama).

Mediante métodos químicos y electroquímicos, la pulverización catódica y la ablación láser, la universitaira y sus colaboradores sintetizan materiales nanométricos y caracterizan sus propiedades ópticas con el propósito de establecer cuál es el más apropiado para ubicar moléculas orgánicas específicas.

Ellos esperan probar las microprobetas con arreglos nanométricos de oro, las nanopartículas metálicas coloidales y los cristales fotónicos de silicio poroso para decidir cuál de estos biosensores ópticos se puede modificar con miras a mejorar su respuesta.

Las pruebas se realizarán en colaboración con la doctora Anahí Chavarría, de la Facultad de Medicina, quien estudia en un modelo animal el efecto protector de la silimarina en el desarrollo del Mal de Parkinson; “no cura esta enfermedad, pero sí detiene sus síntomas, según evidencia experimental en ratones a los que se ha inyectado dicha sustancia”, aclaró.

Con los biosensores ópticos creados en el CCADET –que eventualmente podrían ser usados en institutos de salud y de investigación biomédica– se intentará descubrir cómo los ratones metabolizan la silimarina, qué camino sigue esta sustancia en la citada afección, dónde se pega y por qué funciona de manera protectora.

Fabricación en serie

De los tres tipos de biosensores ópticos, los más fáciles de fabricar en serie son las microprobetas con arreglos nanométricos de oro. Las nanopartículas metálicas coloidales también lo son, relativamente. En cambio, la producción a gran escala de los cristales fotónicos de silicio poroso implicaría medidas de seguridad más rigurosas, pues en ella se utilizaría ácido fluorhídrico, que es muy corrosivo.

“Estos últimos igualmente pueden servir como espejos secundarios para concentrar rayos solares, porque son muy reflectivos y selectivos. Tienen, además, una gran área superficial, lo que los hace atractivos para aplicaciones de almacenamiento de energía”, señaló De la Mora.

Proyecto de planetario en Guadalajara

Proyecto de planetario en Guadalajara
Por Lucía López en la Gaceta UdeG Nº 857

La existencia de un planetario en una ciudad tan importante como Guadalajara, tiene varios aspectos relevantes que van desde cuestiones educativas hasta turísticas, “en las que todos saldríamos ganando”, señaló el director del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM), Hermes Ulises Ramírez Sánchez, en entrevista sobre la necesidad de un proyecto de esta índole.

Significaría “sembrar la semilla del conocimiento de la ciencia y la tecnología en las nuevas generaciones”. Sería un sitio turístico muy importante: “En las grandes ciudades del mundo uno de los atractivos son los planetarios”, que atraen a la población del lugar y a los turistas que desean divertirse conociendo aspectos del universo y del planeta Tierra. Refleja el interés y la cultura de un pueblo por el desarrollo de la ciencia y la tecnología y contribuiría a fortalecer la Agencia Espacial Mexicana de reciente creación.

“La cultura científica en este país necesita ser más impulsada”.

Se pueden hacer y difundir temas científicos y tecnológicos de manera divertida. Hoy existen muchos ejemplos en diversos países, en la Ciudad de México, y en Guadalajara hay algunos espacios como el Museo Trompo Mágico.

En el mundo hay gran cantidad de planetarios; en Iberoamérica, por ejemplo, en España, Cuba y Argentina, que en Buenos Aires “tiene uno muy interesante con muchos atractivos que inician desde su edificio futurista y vanguardista”. En el país hay varios en la Ciudad de México y en otras ciudades, como en Monterrey.

Un posible proyecto de parque de la ciencia-planetario en Guadalajara “tendría muchas ventajas y sería un ganar-ganar para todos: sociedad, instituciones, gobiernos y particulares”. La capital de Jalisco es la segunda ciudad más grande del país, es punta de lanza del Occidente, tiene gran tradición e importancia en la cultura y la ciencia y el estado es uno de los más desarrollados del país.

“Es una pena que la ciudad no cuente con un planetario”, apuntó, al ya no estar el que se tuvo (Centro de Ciencia y Tecnología Planetario Severo Díaz Galindo). “La capital tapatía tiene una oportunidad muy importante para impulsar este tipo de proyectos que van a beneficiar no solo a la capital jalisciense sino a toda la región Occidente del país”.

Cómo sería

Actualmente no sería tan atractivo “sólo tener un domo donde hubiera proyecciones sobre el universo, tendría que ser algo un poco más robusto, como un parque de las ciencias”, del universo en general y del planeta Tierra en particular, afirmó Ramírez Sánchez.

El funcionario del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías  (CUCEI)  apuntó  que  un  nuevo  proyecto  sería  conveniente que contara con un planetario, aulas, auditorios, salas de exposiciones permanentes e itinerarias y jardines temáticos.

Que sea una experiencia más sensorial, que actualmente es un aspecto que está en boga.

Tendría proyecciones del universo, del planeta, documentales, películas, exposiciones y conferencias con expertos nacionales y extranjeros. También sería adecuado que tuviera espacios amplios de estacionamiento y sistemas de transporte colectivo adecuados.

Lo ideal es que fuera una inversión en conjunto de entidades públicas, de los niveles federal y estatal, y privadas, “quienes también son impulsores de proyectos importantes que se hacen efectivos y funcionan”. Este tipo de proyectos puede atraer recursos de organismos internacionales como la Organización para las Nacionales Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), dependencias nacionales como la Secretaria de Educación Pública (SEP), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y dependencias del ámbito estatal. “Hoy los esquemas que se manejan son colaborativos y productivos”.