IPN

Instituto Politécnico Nacional

Científicos del IPN crean algoritmo para reducir falsos positivos en casos de cáncer de mama (27 Noviembre 2015)
Alimentos funcionales podrían modificar patologías (17 Noviembre 2015)
Académicos del IPN diseñaron Sistemas Microelectromecánicos para los sectores de Salud e Industrial (17 Noviembre 2015)
La cirugía robótica incorpora importantes avances en la medicina (9 Noviembre 2015)
Crean alumnos del IPN sistema de suspensión neumática automatizada (3 Noviembre 2015)
Biorreactor para remoción de contaminantes en aguas residuales (27 Julio 2015)
Simulador virtual para práctica de neurocirugías (29 Junio 2015)
Desarrollan diadema para registrar la forma de aprender (16 Junio 2015)
IPN trabaja en reducir diagnósticos erróneos de cáncer de mama (16 Junio 2015)
Contaminación amenaza vida del charal blanco silvestre (1 Junio)
Cámara Nacional de Autotransporte apoyará proyecto Anti-sleep para evitar accidentes (24 Febrero 2015).
Desarrollan en el IPN aplicación para incrementar la seguridad en taxis (16 Febrero 2015)
Desarrolla prototipo de una prótesis de miembro inferior con alto grado de confort (16 Febrero 2015)
Crean biofertilizante a base de bacterias para cultivo de caña (16 Febrero 2015)
Recicladora para transformar el unicel (12 Febrero 2015).
Diseñan banco de pruebas para tren de aterrizaje de aeronave (15 Enero 2015)
IPN desarrolla un fitofármaco cicatrizante (15 Enero 2015)
Crisis de Agua y Gestión de Montañas (11 Diciembre 2014).
Sistema de Realidad aumentada para Seguridad de automovilistas (1 Diciembre 2014).
Crucigramas para acercar a los alumnos a la ciencia y tecnología (18 Noviembre 2014).
Aporte Ecotecnológico de egresado del IPN permite ahorro de agua (11 Noviembre 2014).
Los circuitos tridimensionales producirán avance exponencial (11 Noviembre 2014).
Analizan estrategias para afrontar el cambio climático (6 Noviembre 2014).
México cuenta con hidrocarburos para llegar a ser potencia mundial (28 Octubre 2014).
Genera modelo matemático para apoyar inmunoterapia de cáncer (28 Octubre 2014).
Exponen especialistas avance científicos en temas hídricos (21 Octubre 2013)
Construyen prototipo de estufa que funciona con energía solar (21 Octubre 2013)
Idean sistema prediagnóstico de arritmias en personas obesas (17 Octubre 2014).
Diseña membrana para generar hidrógeno De manera sustentable (21 Agosto 2014)
Aporta CICIMAR técnicas de biotecnología para producir huachinango en cautiverio (1 Abril 2014)
Poseen Júpiter y Saturno compuestos orgánicos similares a la Tierra (7 Marzo 2014).
Analiza efecto de contaminantes en el pez mexcalpique, especie en extinción (28 Febrero 2014).
Afecta la mala acústica de las aulas el aprendizaje y rendimiento escolar (24 Febrero 2014).
La investigación debe estar enfocada a solucionar problemas de cada nación (20 Febrero 2014).
México es candidato ideal para formar territorio de emprendedores (7 Febrero 2014).
Desarrollan aplicación para celular que administra economía personal (30 Enero 2014).
Elaboran nutritivo cereal para combatir sobrepeso y obesidad (29 Enero 2014).
Propone tratamiento de agua pluvial mediante energía solar (23 Enero 2014)
Otorgan triunfo en Alemania a sistema de navegación satelital del IPN (22 Enero 2014).
Estudiantes del CET 1 transmiten audio por medio de iluminación led (17 Enero 2014)
Idean alumnas un antimicrobiano textil que protege prendas de vestir (16 Enero 2014)
Especialistas en tribología aportan soluciones a problemática del Metro (8 Enero 2014).
Necesaria, revisión completa del Sistema Educativo Nacional: Yoloxóchitl Bustamante Díez (7 Enero 2014).
Califica The New York Times de “brillante universidad” al IPN (17 Diciembre 2013).
Desarrollan sistema para control, transferencia y destino de bienes (26 Noviembre 2013)
Premian proyecto de astronáutica de escolares del CET 1 en España (17 Octubre 2013)
Aporta IPN a la protección civil el Sistema Extendido de Alarma Sísmica (16 Octubre 2013)
Desarrollan alumnos del Cecyt 3 mano biónica con movimientos básicos (15 Octubre 2013)
Aplican alumnos inteligencia artificial a camas ortopédicas (3 Octubre 2013)
Motivan a jóvenes a reflexionar respecto a la basura electrónica (1 Octubre 2013)
Advierten necesidad de proteger diversidad de flora y fauna mexicana (30 Septiembre 2013)
Indagan nuevo fármaco para tratar enfermedad de transmisión sexual (20 Septiembre 2013)
Diseñan lavadora ecológica que funciona con ejercitación física (18 Septiembre 2013)
Promueven acciones para mitigar problemas del cambio climático (12 Septiembre 2013)
Crean sistema mecatrónico móvil para detectar incendios forestales (11 Septiembre 2013)
Cargador solar para dispositivos móviles, inventiva de politécnicos (4 Septiembre 2013)
Reconstruyen estructuras internas del cuerpo de manera tridimensional (27 Agosto 2013)
Con inteligencia artificial ayudan a detectar cáncer de ovario y mama (20 Agosto 2013)
Inmersa el IPN en investigación de textiles inteligentes en México (20 Agosto 2013)
Diseña investigador del IPN prótesis de mandíbula para paciente del IMSS (12 Agosto 2013)
Información y conocimiento, poderosa fuente de riqueza y progreso sostenible (18 Junio 2013)
1ª Copa Internacional de Robótica IPN-México 2013), exitoso encuentro (12 Junio 2013)
Esencial la formación de nuevos científicos para el progreso del país (5 Junio 2013)
Argumentan expertos ventajas del empleo de robots en la industria (21 Mayo 2013)
Presentan a PaPeRo, robot capaz de interactuar con seres humanos (15 Mayo 2013)
Determinan alto contenido de antioxidantes en semillas mexicanas (14 Mayo 2013)
Generan máquina de serigrafía que reduce tiempo de impresión (24 Abril 2013)
Estudia personalidad de padres de niños autistas para conocer génesis (16 Abril 2013)
Conocimiento, factor crítico para la competitividad de las naciones (12 Abril 2013)
Buscan inhibir moléculas que se multiplican en células cancerosas (10 Abril 2013)
Generan tecnología para controlar la calidad del cemento y el concreto (9 Abril 2013)
Clave la participación femenina para impulsar cambios en el país (22 Marzo 2013)
Apoyan con software educativo la enseñanza de matemáticas en niños (21 Marzo 2013)
A la NASA, acuden politécnicos para construir un nanosatélite (20 Marzo 2013)
Postre con colágeno hidrolizado para beneficio de articulaciones (13 Marzo 2013)
Idean herramienta para medir impacto acústico en aeropuertos (12 Marzo 2013)
Mano robótica antropométrica que realiza diversos movimientos (7 Marzo 2013)
Formulan estudiantes de la ENCB helado de yogurt con antioxidantes (6 Marzo 2013)
Necesario, erradicar discriminación de las comunidades académicas (1 Marzo 2013)
Tecnología para rehabilitación de pacientes con tendinitis de hombro (1 Marzo 2013)
La simulación clínica disminuye el error humano con pacientes reales (28 Febrero 2013)
Diseñan dispositivo que transforma en voz textos escritos en celular (28 Febrero 2013)
Sistema fototérmico que concentra la radiación solar de alta intensidad (19 Febrero 2013)
Garbanzo para tratamiento de cáncer, colesterol y triglicéridos (15 Febrero 2013)
Analiza anomalías en la marcha de los humanos con un sensor Kinect (15 Febrero 2013)
Software para aprendizaje de las proporciones matemáticas en primaria (11 Febrero 2013)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s