Crónica de Hoy

En el futuro no se ve un aumento importante de investigadores mexicanos (27 Agosto 2015)
Los científicos también necesitan suerte para encontrar algo novedoso (10 Agosto 2015)
Prevén aumento de la desertificación y deforestación de suelos mexicanos (22 Junio 2015)
Las historias de anticipación científica son más interesantes que la ciencia ficción (16 Junio 2015)
Antes de 2018 México lanzaría dispositivo científico a la Luna (16 Junio 2015)
Diseñan plataforma web que facilita movilidad urbana de discapacitados (8 Junio 2015)
Fibra óptica puede usarse para monitorear daños en edificios (8 Junio 2015)
Resurge la Sociedad Astronómica Mexicana, sus planetarios y actividades (1 Junio)
El auge de las matemáticas entre la población no es una moda pasajera (9 Marzo 2015).
Las universidades deben responder a los desafíos del país (3 Marzo 2015)
Ciencia, petróleo y analfabetismo científico (13 Enero 2015).
México y EUA fortalecen cooperación en educación, ciencia y tecnología (13 Enero 2015).
Somos títeres de nuestras neuronas (8 Diciembre 2014)
Escudriñarán agujero negro el GTM y otros radiotelescopios (21 Noviembre 2014).
Hallan partícula que permitirá explicar fuerza que une átomos (17 Octubre 2014)
La vaquita marina podría extinguirse en los próximos cuatro años (21 Agosto 2014)
El exoplaneta Kepler 186-F es el más parecido a la Tierra (20 Agosto 2014)
Crean software para mejorar educación y aprendizaje de lenguas indígenas (25 Julio 2014).
Copérnico sacó a la Tierra y al hombre del centro del Universo (4 Junio 2014).
Vivimos un nuevo paradigma de la ciencia y la investigación (3 Junio 2014)
Las ciencias sociales tienen mucho que decir en el diseño de políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (12 Marzo 2014).
Desaparecen abejas mayas por competencia con las africanas (18 Febrero 2014).
Advierten riesgo de pez endémico por contaminación de lagos de Chapultepec (17 Febrero 2014).
Megaproyecto de Conacyt busca mejorar el uso de la energía solar (14 Febrero 2014).
Centros Conacyt desarrollarán tics para mejorar calidad de la educación (14 Febrero 2014).
Emplearán ciencia de manera microrregional para mejorar alimentación de mexicanos (13 Febrero 2014).
Dentro de la ley, subprograma de incorporación a la UNAM: Morán (13 Febrero 2014).
Crean dispositivo para diagnosticar y conocer avance de Parkinson (28 Enero 2014)
Consumimos maíz transgénico desde hace 17 años en México, ¿por qué no sembrarlo? (13 Enero 2014)
Nuestros problemas son el analfabetismo y la intoxicación cognitiva: Marcelino Cereijido (12 Diciembre 2013).
Estiman en 260 los sacrificios humanos en la Pirámide de la Serpiente Emplumada (26 Noviembre 2013)
Niños mexicanos obtienen segundo lugar en torneo de robótica de la NASA (11 Noviembre 2013)
Hallan vestigios prehispánicos bajo la Universidad Pontificia de México (21 Octubre 2013)
Este año tendremos el Atlas Nacional de Riesgos, dice el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (15 Octubre 2013)
Hallan plataforma mexica frente al Museo de las Intervenciones (15 Octubre 2013)
Tras la Conquista, modificaron cantos de Nezahualcóyotl para evangelizar (9 Octubre 2013)
Se podrá eliminar el sida sin erradicar el virus: Montagnier (3 Octubre 2013)
El 68 % de los mexicanos considera insegura su ciudad, según encuesta del INEGI (2 Octubre 2013)
Por falta de recursos, detenidos 400 de los 905 proyectos de cultura de 2013 (2 Octubre 2013)
Desarrollan exoesqueleto que potencia fuerza de piernas (30 Septiembre 2013)
Buscan indicios de la primera Escuela Novohispana de Pintura (18 Septiembre 2013)
El libro electrónico, la nueva prótesis de nuestra lectura (11 Septiembre 2013)
Estudiarán avances educativos de mexicanos en Estados Unidos (5 Septiembre 2013)
Crean sistema para evitar que automovilistas se queden dormidos (4 Septiembre 2013)
Evocan al exilio español y aportes a la educación superior de México (27 Agosto 2013)
Científicos del Cinvestav trabajan terapia génica para atacar tumores (26 Agosto 2013)
Detectan al jaguarundi y al zorrillo manchado en reserva oaxaqueña (22 Agosto 2013)
No existe el arte puro ni el desligado del mercado (20 Agosto 2013)
Plantean que la materia oscura no existe (19 Agosto 2013)
México es incapaz de emplear a egresados (16 Agosto 2013)
Científicos se jubilarían si mantuvieran ingresos del SNI (15 Agosto 2013)
Crean minivehículos aéreos y terrestres (14 Agosto 2013)
Reconstruirán rostro de osamenta de hace 700 años (14 Agosto 2013)
Politécnicos desarrollan software para reconstruir tejidos en 3D (12 Agosto 2013)
Universitaria busca perfeccionar biocombustible que permite purificar biodiésel (7 Agosto 2013)
Buscan obtener perfil genético del cáncer de mama de mexicanas para atacar el tumor (5 Agosto 2013)
Descubren la cultura prehispánica más antigua del occidente del país (5 Agosto 2013)
Desarrollan prótesis de brazo que se mueve a la orden de la voz (2 Agosto 2013)
Desde México, Buzz Aldrin pide cooperación global para explorar Marte (1 Agosto 2013)
Confirman hallazgo de restos de los primeros pobladores prehispánicos de Yucatán (29 Julio 2013)
Buscan incrementar propiedades antihipertensivas de la leche (26 Julio 2013)
Desarrollan dispositivos de rehabilitación más eficientes (23 Julio 2013)
Rescatan especialistas cola completa de un hadrosaurio en Coahuila (23 Julio 2013)
Los matemáticos somos gente común, no excéntricos como nos pintan: De la Peña (22 Julio 2013)
Desarrollan tejido óseo a partir de células madre (22 Julio 2013)
Láser, efectivo contra dolor de postoperación odontológica (18 Julio 2013)
Alertan sobre expansión de alga tóxica en el Pacífico mexicano (18 Julio 2013)
Emplean técnicas alternas para aplicar fármacos a través de la piel (17 Julio 2013)
Sin exhibir, el 70% de piezas prehispánicas halladas durante la construcción del Metro (16 Julio 2013)
Desarrolla la Agencia Espacial Mexicana sus primeros 2 satélites (16 Julio 2013)
Curan heridas de pie diabético con nanocatalizadores (15 Julio 2013)
Mexicanos logran curar el mal de Parkinson en ratas de laboratorio (12 Julio 2013)
Destruyen sacbé para construir Museo del Cacao en Yucatán (11 Julio 2013)
Hallan bosque petrificado en profundidades del Golfo de México (10 Julio 2013)
Desarrollan en el IPN prótesis de pierna personalizada con múltiples inserciones (10 Julio 2013)
Embarazo en adolescencia generaría osteoporosis a temprana edad (9 Julio 2013)
Hallan en Chiapas lagartija de 23 millones de años (9 Julio 2013)
Con inteligencia artificial, crean sistema para diagnosticar cáncer (8 Julio 2013)
Buscan monitorear actividad del Popocatépetl con rayos cósmicos (8 Julio 2013)
Emplean el GTM para formar telescopio de cientos de kilómetros (5 Julio 2013)
La cultura en la UAM (3 Julio 2013)
Diseñan calzado biomecánico especial para personas con obesidad y sobrepeso (3 Julio 2013)
Los libros son como cadáveres que resucitan cuando llegan sus lectores (2 Julio 2013)
Crean método para mitigar gas radiactivo en espacios cerrados (1 Julio 2013)
Descubren gruta con cientos de pinturas rupestres en Campeche (27 Junio 2013)
Detectan que el amaranto previene cáncer y combate la diabetes (27 Junio 2013)
Hallan el sitio donde Cuauhtémoc fue asesinado por Hernán Cortés (26 Junio 2013)
Hallan dos pirámides y observatorio en la zona arqueológica de Naachtún (25 Junio 2013)
Empresa mexicana desarrolla bioplásticos con residuos del agave (25 Junio 2013)
Usan modelos matemáticos para predecir aumento de ozono en el DF (21 Junio 2013)
Este año la “zona muerta” tendrá los 22,000 km2 (20 Junio 2013)
Estudian el potencial de bacterias en flora intestinal contra cirrosis y cáncer (19 Junio 2013)
Descubren monumental ciudad maya en Campeche; no tenía registro en la literatura (19 Junio 2013)
(19 Junio 2013)
Revolucionan tratamiento de tumores cancerígenos con nanomedicina (17 Junio 2013)
Hallan vestigios de la cultura Uacusecha; fue el grupo precursor del reino Tarasco (13 Junio 2013)
Cuántica, una mirada artística sobre la geometría en nanocristales de oro (12 Junio 2013)
México propone a la reserva natural El Pinacate como Patrimonio Mundial (11 Junio 2013)
Hay que incrementar la transferencia de conocimiento: Juan Manuel Romero (6 Junio 2013)
Cinvestav crea página web para que niños aprendan ciencias (4 Junio 2013)
Buscan material fragmentado alrededor del Chicxulub para saber cómo fue el impacto (3 Junio 2013)
“Mi mundo está poblado de palabras que aparecen como literatura y crítica” (31 Mayo 2013)
Al menos 32 mil personas mueren cada año envenenadas por animales o insectos (31 Mayo 2013)
El Langebio podría cerrar el próximo año por falta de recursos: Luis Herrera Estrella (30 Mayo 2013)
Mal uso del diccionario, una causa del desastre educativo: Luis Lara (30 Mayo 2013)
“La inversión en ciencia básica nunca es a fondo perdido”: Mauricio Terrones (29 Mayo 2013)
Trasplante de corazón artificial en el IMSS, hito de la medicina en México (28 Mayo 2013)
Hallan campamentos de los primeros cazadores en el desierto de Colorado (28 Mayo 2013)
Bosque de Agua, mermado por proyectos urbanos (27 Mayo 2013)
Disminuyen crisis epilépticas con impulsos eléctricos en cuero cabelludo (24 Mayo 2013)
Desarrollan mapas de aves nativas de Mesoamérica (24 Mayo 2013)
Existen 5 millones de especies por descubrir en el planeta (22 Mayo 2013)
Mutación genética no garantiza desarrollo de cáncer (22 Mayo 2013)
(Primera Parte) El ajolote mexicano se extinguirá antes del año 2020: Luis Zambrano (22 Mayo 2013)
Crean método para tratar pesadillas en mujeres por estrés postraumático (21 Mayo 2013)
Los países con más desarrollo apoyan una palabra mágica: educación, dice René Avilés (20 Mayo 2013)
Hallan 25 tumbas de niños y dos osarios en La Conchita (17 Mayo 2013)
Naciones deberán tomar una decisión esta década para enfrentar el cambio climático (16 Mayo 2013)
El libro electrónico no es el futuro del libro (14 Mayo 2013)
Estudian esponjas marinas para usar compuesto en bioingeniería de tejidos (13 Mayo 2013)
Cinvestav revela algunos secretos del ADN “basura” (13 Mayo 2013)
Elaboran protocolos de actuación para prevenir y erradicar violencia de género contra mujeres (13 Mayo 2013)
Crean bioinsecticida más eficiente para combatir plaga de gusano falso (9 Mayo 2013)
Las viviendas ecológicas no son un modelo sustentable suficiente (9 Mayo 2013)
Descubren 400 tipos de bacterias del género bacillus en Cuatro Ciénegas (8 Mayo 2013)
¡Y con Kierkegaard…Regina! (8 Mayo 2013)
Determinan alto contenido de antioxidantes en semillas mexicanas (6 Mayo 2013)
Origen de súper héroes de comics, sin bases científicas (30 Abril 2013)
Con 100 MDP y seis proyectos inicia operaciones parque científico del DF (30 Abril 2013)
Crean sistema de suministro de agua para comunidad (29 Abril 2013)
El uso de celdas solares generaría innovación social (29 Abril 2013)
Descubren 530 monedas utilizadas en barrio multiétnico de Teotihuacán (25 Abril 2013)
Crean programa que previene plagas en frutas y hortalizas (25 Abril 2013)
Reflexionan sobre la identidad del mexicano a través de su rostro (24 Abril 2013)
El subsidio a la gasolina está mal enfocado: Mario Molina (24 Abril 2013)
Compiten 34 proyectos de investigación para estrenar el GTM de Puebla (24 Abril 2013)
Urge reglamento nacional de construcción en el país: experto (23 Abril 2013)
Identifican tres cámaras bajo el Templo de la Serpiente en Teotihuacán (23 Abril 2013)
“Un niño que no ve leer a sus papás nunca se va a acercar a los libros” (22 Abril 2013)
Los pobladores de América llegaron en varias migraciones simultáneas (22 Abril 2013)
Desarrollan modelo meteorológico para la prevención de incendios (19 Abril 2013)
Detectan que bacteria BT crea inmunidad en mucosas (15 Abril 2013)
Crean madera artificial con mezcla de aserrín y PET (15 Abril 2013)
La cultura no es patrimonio ni monopolio de unos cuantos, dice Chuayffet Chemor (12 Abril 2013)
Muestran cómo la ciencia está en todos los actos cotidianos (11 Abril 2013)
El SNI aún no puede dar indicadores de su beneficio social: Conacyt (10 Abril 2013)
Crean mexicanos medicamento que remite la osteoartritis en 80% (9 Abril 2013)
Casi la tercera parte de los doctores mexicanos está en EU (8 Abril 2013)
Crean producto equivalente al huevo, pero mejor (5 Abril 2013)
Incensario de Teotihuacán da pistas sobre economía, religión y filiación étnica (3 Abril 2013)
Desarrollan bastón con GPS para invidentes (2 Abril 2013)
Analizan utilizar las células dendríticas para detectar diabetes (2 Abril 2013)
Cada año se pierden 200 hectáreas del suelo de conservación en el DF (1 Abril 2013)
“Pendiente, la generación de público amateur para la música de concierto” (1 Abril 2013)
Elaborar la teoría de la evolución fue como confesar un asesinato: Darwin (28 Marzo 2013)
Preparan la historia más completa sobre el manicomio La Castañeda (28 Marzo 2013)
Urge reactivar programas de las 11 ciudades educadoras: Axel Didriksson (28 Marzo 2013)
Crean en IPN nanopartículas con la combinación de paladio y platino (27 Marzo 2013)
La pirámide de Los Nichos fue marcador astronómico: experta (26 Marzo 2013)
El cuento es un género que exige mucha precisión: Antonio Parra (26 Marzo 2013)
México requiere medir la reducción de CO2 mediante sus bosques y selvas (25 Marzo 2013)
Crean materiales para degradar contaminantes del agua (25 Marzo 2013)
Los materiales nanotecnológicos no representan peligro: Terrones (22 Marzo 2013)
En México fracasó enseñanza de la ortografía, dice José Emilio Pacheco (20 Marzo 2013)
Con algoritmos buscan crear fármaco contra H. Pylori (20 Marzo 2013)
UNAM presenta Observatorio de Instituciones Territoriales (20 Marzo 2013)
Comprueban eficacia de espirulina para tratamiento de hígado graso (19 Marzo 2013)
Presentan la historia más completa de las mujeres fotógrafas en México (19 Marzo 2013)
Caen 59% las zonas ocupadas por la mariposa monarca (15 Marzo 2013)
Culmina la reunión de la CITES con protección clave a tiburones (15 Marzo 2013)
La edad promedio de vida de mayas en Palenque era de 27 años: Rodrigo Liendo (13 Marzo 2013)
Los políticos necesitan educación científica al igual que los niños (12 Marzo 2013)
La filosofía debe ser un servicio público que genere una sociedad crítica: experto (12 Marzo 2013)
Robot anfibio estudiará impacto del cambio climático en arrecife coralino (12 Marzo 2013)
Proponen desarrollo de vivienda modular con botellas de PET (11 Marzo 2013)
Estudian medusa australiana que invade el sur del Golfo de México (11 Marzo 2013)
La Constitución “requiere una cirugía mayor” para salir de nuestra crisis generalizada (11 Marzo 2013)
“La maternidad cambia el pensamiento de las mujeres” (7 Marzo 2013)
Utilizan piel de pescado para elaborar calzado, bolsas… (7 Marzo 2013)
Otorgar plazas preferenciales a científicas no garantiza la equidad: Herminia Pasantes (7 Marzo 2013)
En este siglo podría frenarse la evolución humana: experto (6 Marzo 2013)
La ballena gris, mexicana por naturaleza (5 Marzo 2013)
México saldría del proyecto del Gran Colisionador por falta de recursos (5 Marzo 2013)
Hallan investigadores de la UNAM 45 tipos de polen en el aire del DF (5 Marzo 2013)
Médicos anuncian que, por primera vez, se ha curado a un bebé con VIH (4 Marzo 2013)
El Observatorio HAWC espera “reacomodos” del CONACYT para completar su financiamiento (4 Marzo 2013)
El Gran Colisionador podría confirmar el hallazgo del Higgs, aunque de otro tipo… (4 Marzo 2013)
Crean en el IPN robot de exploración con visión artificial (1 Marzo 2013)
“Revelan” innovaciones sociales que elevaron la calidad de vida de Finlandia (28 Febrero 2013)
Las flores poseen un sistema de comunicación con señales eléctricas (27 Febrero 2013)
Alistan primer catálogo de música orquestal mexicana; una revisión del siglo XIX al XXI (25 Febrero 2013)
Emplean hongo para eliminar mosquito transmisor de dengue (25 Febrero 2013)
El interior de Marte es color gris, señala la NASA (22 Febrero 2013)
Crean prueba genética para detectar males en embriones (22 Febrero 2013)
Los insectos parásitos de los dinosaurios nunca existieron (21 Febrero 2013)
Desarrolan mano biónica capaz de sentir (21 Febrero 2013)
La cultura no es un postizo, sino un acompañante, dice José Woldenberg (20 Febrero 2013)
Hallan restos de lagarto que vivió en el Cretácico Superior (20 Febrero 2013)
El sistema heliocéntrico de Copérnico, el inicio de la ciencia moderna: experto (19 Febrero 2013)
Obtienen extracto de muérdago con propiedades antihipertensivas (18 Febrero 2013)
“Hasta los artistas abstractos sienten una necesidad con la sociedad” (18 Febrero 2013)
Del olfato nace el amor… (14 Febrero 2013)
Diabetes infantil disminuye 30 años la esperanza de vida: especialista (11 Febrero 2013)
Utilizan “química fina” para obtener compuesto similar a la menta (8 Febrero 2013)
“Necesario, un cambio en el sistema de salud para enfrentar la diabetes” (8 Febrero 2013)
Más de 10 millones de mexicanos no tienen acceso al agua: experto (7 Febrero 2013)
La “gemela” de la Tierra estaría a sólo 13 años luz (7 Febrero 2013)
Hallan 400 nuevas especies de algas en 3 zonas arqueológicas mayas en Chiapas (6 Febrero 2013)
Ladrilleras acabaron con 95% de La Joya, sitio arqueológico de Veracruz, que revela uso del chapopote y sacrificios humanos (6 Febrero 2013)
La historia del muralismo de 1920 a 1940, reunida en tres volúmenes (5 Febrero 2013)
Urgen investigadores a incluir en el PND una estrategia contra la obesidad y sus enfermedades asociadas (5 Febrero 2013)
Bacterias crean pepitas de oro para poder desarrollarse (5 Febrero 2013)
Desarrollan técnica que permite captar en imagen pensamientos de un pez (1 Febrero 2013)
El Cinvestav potencia propiedades antihipertensivas del amaranto (1 Febrero 2013)
En México se conocen cerca de mil 200 especies de orquídeas (30 Enero 2013)
Disminución del viento solar genera una cola de cometa a Venus (30 Enero 2013)
Educación, agua y alimentación a la cabeza de la Agenda Ciudadanaen BoCES: 30 Enero 2013)
Detectan interacción social de niños autistas con perros (29 Enero 2013)
Captan a delfines ayudando a compañero agonizante (29 Enero 2013)
En 22 años, el Verano de la Investigación Científica ha becado a 16 mil 370 alumnos (28 Enero 2013)
Crean membrana de quitosán para celda de combustible (28 Enero 2013)
Proponen la acreditación común de universidades latinoamericanas (25 Enero 2013)
Abren en febrero centro especializado para atención a personas con diabetes (23 Enero 2013)
Confirman en Cambridge cuádruple hélice de ADN en células humanas; la variación podría estar vinculada con el cáncer (22 Enero 2013)
Crean modelos para conocer efectos de sismos mediante el estudio de su ruido (21 Enero 2013)
Proponen usar caparazón de crustáceos para fabricar microagujas (21 Enero 2013)
El acceso al agua es contradictorio en México (21 Enero 2013)
En México, los jóvenes se suicidan por pasiones; los viejos por dignidad (18 Enero 2013)
Peña, a favor de mayor inversión privada en ciencia y tecnología (18 Enero 2013)
Cultivos de alfalfa acaban con nutrientes en los suelos de Cuatro Ciénegas (17 Enero 2013)
Crean robot anfibio en el Cinvestav; estudiará el cambio climático del Caribe (17 Enero 2013)
El Curiosity se prepara para perforar la superficie marciana (16 Enero 2013)
Hallan 10 entierros con más de 1,200 años cerca de Chichén Itzá (16 Enero 2013)
Crean material, de bajo costo, para elaborar prótesis de tejidos blandos (16 Enero 2013)
Estudian clima milenario en lagos para entender efectos del cambio climático (15 Enero 2013)
Cansancio y estrés minan deseo sexual en hombres (15 Enero 2013)
Científicos extraen el agua más pura y antigua del subsuelo de la Antártica (15 Enero 2013)
Desarrollan suplemento para disminuir daños por enfermedades crónico-degenerativas (15 Enero 2013)
Optimizan procesos para desarrollar bioinsecticidas (11 Enero 2013)
Captan “revoltijo de estrellas” exóticas de cúmulo galáctico (11 Enero 2013)
La educación “no es propiedad de un grupo, sí de la sociedad”: SEP (11 Enero 2013)
Descubre la sonda Cassini grandes bloques de hielo de hidrocarburos en Titán (10 Enero 2013)
Bacteria en Tierra que soporta presión marciana redefiniría búsqueda de vida (10 Enero 2013)
Degradación ambiental del país costó alrededor del 7% del PIB (10 Enero 2013)
Hallan cavernas subterráneas de Marte que pudieron “drenar” su agua (9 Enero 2013)
La misión Kepler ha detectado 461 planetas; 4 en “zonas habitables” (9 Enero 2013)
La lengua española se expandió con la Independencia, no en la Colonia, afirma García de la Concha, ex director de la RAE (9 Enero 2013)
Hallan en Tamaulipas restos óseos de los primeros pobladores de Aridoamérica (8 Enero 2013)
Crianza “moderna” de los niños puede afectar desarrollo del cerebro (8 Enero 2013)
Desarrollan compuestos para eliminar bacterias que afectan la industria petrolera (7 Enero 2013)
Crean software educativo para generar libros digitales de fácil manejo (7 Enero 2013)


2012


El valor de la Ciencia (19 Diciembre 2012)
El carbón superará al petróleo como fuente de energía (19 Diciembre 2012)
Diseñan sistema computacional que calcula energía para casas sustentables (19 Diciembre 2012)
Un mosquito podría alterar drásticamente ecosistema de la Antártica (19 Diciembre 2012)
Investigadores de la UNAM diseñan algoritmos para que el robot PUMA vea, hable, escuche y se mueva (18 Diciembre 2012)
Seis mil billones de choques de protones permitieron casi encontrar a Higgs (18 Diciembre 2012)
Desarrollan robot araña para inspección de superficies verticales (17 Diciembre 2012)
El planeta pierde 1% de sus tierras productivas cada año: ONU (17 Diciembre 2012)
EPN dará prioridad a evitar fuga de talentos (14 Diciembre 2012)
Política social, herramienta para lograr una sociedad en paz: Rosario Robles (13 Diciembre 2012)
Buscan vida en las profundidades de la Antártida (13 Diciembre 2012)
Muestran el rostro del “hobbit” (12 Diciembre 2012)
México requiere un proyecto de ciencia y tecnología contra el cambio climático (12 Diciembre 2012)
“El trabajo cultural sólo se cumple cuando realmente llega a millones” (11 Diciembre 2012)
Estudian biomasa en selva chiapaneca para medir pago de servicios ambientales (10 Diciembre 2012)
Detectan moléculas que convierten sonido en señales para el cerebro (7 Diciembre 2012)
Detectan preparatorianos explosión solar; fue confirmada por la NASA (7 Diciembre 2012)
En riesgo, el 70% de la fauna y flora en frontera con EU a causa del muro (6 Diciembre 2012)
Identifican gen que causa beber alcohol en exceso a los adolescentes (4 Diciembre 2012)
“La ciencia mexicana está en el mejor momento de su historia” (3 Diciembre 2012)
Encuentran agua helada en el polo norte de Mercurio, el planeta más cálido del sistema solar; está en cráteres a los que no llega la luz del Sol (30 Noviembre 2012)
Patentes Mexicanas crecerán 50 por ciento en dos años: IMPI (29 Noviembre 2012)
Crean polímero que podría sustituir agujas hipodérmicas de acero (28 Noviembre 2012)
El 54% de mexicanos no lee libros; en 2006 el porcentaje era de 44%, revela la Encuesta Nacional de Lectura 2012)-11-27 (28 Noviembre 2012)
“Romper la armonía con la naturaleza equivale a una guerra contra ella” (27 Noviembre 2012)
Estudian compuesto de cítricos con efectos anticancerígenos (26 Noviembre 2012)
“Hay aves que quizá ya desaparecieron y ni si quiera nos hemos dado cuenta” (26 Noviembre 2012)
Descubren fósil de rinoceronte muerto en una erupción hace 9 millones de años (21 Noviembre 2012)
Hallan nuevo olor y lo nombran “blanco”; no es agradable ni desagradable (21 Noviembre 2012)
El cerebro de Einstein era “único”, estructurado de manera diferente; tenía una densidad anormalmente alta de neuronas (20 Noviembre 2012)
Plantean aumento de 10 mmdp al presupuesto de ciencia y tecnología (20 Noviembre 2012)
El Homo heidelbergensis heredó la lanza a los neandertales y los sapiens (16 Noviembre 2012)
La fresa y el kiwi ayudan a prevenir mutaciones génicas causadas por contaminante ambiental (16 Noviembre 2012)
Secuencian el genoma del cerdo; tendrá implicaciones en la biomedicina (15 Noviembre 2012)
Detecta ESO planeta errante cercano a nuestro Sistema Solar (15 Noviembre 2012)
Desarrollan
método para eliminar los elementos contaminantes del biogás
(14 Noviembre 2012)
Crean método de diagnóstico temprano de TDAH (14 Noviembre 2012)
Crean diagnóstico que mide avance de daño cerebral, con estudio del fondo del ojo (13 Noviembre 2012)
Sin más y mejor educación no crecerá la innovación del país (13 Noviembre 2012)
Descubren que el amaranto contiene serotonina, un antidepresivo natural que enciende el gusto por la vida (12 Noviembre 2012)
Comenzó consulta ciudadana en internet para definir problemas en los que ciencia y tecnología pueden incidir (9 Noviembre 2012)
Analizan expertos de 21 países el estado de las Ciencias Sociales en AL y Caribe (8 Noviembre 2012)
Fígaro, la cacatúa que fabrica sus propios utensilios (7 Noviembre 2012)
“El bosón no lo explica todo, pero me cambió la vida”, admite Peter Higgs, quien nunca ha usado el email (7 Noviembre 2012)
Regeneran tiroides con células madre (6 Noviembre 2012)
Microbios, últimos sobrevivientes al “apocalipsis terrestre” (6 Noviembre 2012)
“La literatura es un juego de complicidad entre el autor y lector” (5 Noviembre 2012)
Descubren mexicanos una nueva especie de pez en el Mar Caribe (31 Octubre 2012)
México necesita una política de gestión de riesgos de desastres basados en la geografía (30 Octubre 2012)
Investigadores de la UNAM comprueban inconsistencia de la Ley de la Gravitación Universal que formuló Newton en 1687 (30 Octubre 2012)
Desarrollan vehículo impulsado por hidrógeno cada vez más potente (29 Octubre 2012)
El poblamiento de América fue en tres oleadas migratorias y no en una (29 Octubre 2012)
“Tengo muy buena memoria”, dice Narro a EPN sobre compromisos en ciencia y educación (26 Octubre 2012)
Reemplazan un ADN defectuoso por sano en los óvulos humanos (25 Octubre 2012)
Hallan en el fondo del mar bacterias que producen electricidad (25 Octubre 2012)
Mientras el hielo en el Ártico se adelgaza, en la Antártida crece (25 Octubre 2012)
El Cinvestav inaugura laboratorio de nanoscopía electrónica; cuenta con el microscopio más poderoso de AL (24 Octubre 2012)
Confirman la existencia de agua en las zonas más lejanas del Sistema Solar (24 Octubre 2012)
Hallan dos pirámides prehispánicas en Tlaxcala (23 Octubre 2012)
SEP: Es prioritario que el 40% de maestros de primaria tome clases para superar deficiencia (23 Octubre 2012)
Las algas cafés de Yucatán y Veracruz tienen propiedades antidiabéticas, confirma investigadora del IPN (22 Octubre 2012)
El problema del cambio climático es atendido con lentitud: Mario Molina (18 Octubre 2012)
Hallan el exoplaneta del tamaño de la Tierra; está a cuatro años luz (18 Octubre 2012)
Demuestran que la Luna se formó por el impacto de un planeta contra la Tierra primitiva (18 Octubre 2012)
Hay niños en el país de 4 ó 5 años con estatura de dos años: expertos (17 Octubre 2012)
Descubren el primer planeta que cuenta con cuatros soles (17 Octubre 2012)
Gobernadores se comprometen a respaldar ciencia y tecnología (16 Octubre 2012)
Roban obras de Picasso, Monet, Matisse, Gauguin y Freud (16 Octubre 2012)
Detectan agua en el interior de cristales sobre la superficie lunar (15 Octubre 2012)
La imprevisión lleva al desastre (15 Octubre 2012)
El Nobel de Literatura, al prosista chino Mo Yan; la academia compara la obra del autor de Sorgo Rojo con las de Faulkner y García Márquez (12 Octubre 2012)
Detectan vapor de agua que llenaría dos mil veces los océanos terrestres (11 Octubre 2012)
En el último sexenio morirán medio millón por diabetes (10 Octubre 2012)
Las ciencias naturales y sociales son una misma, la del hombre (8 Octubre 2012)
El titular de la SEP sugiere impartir educación financiera desde primaria (5 Octubre 2012)
Cáncer y muerte no son sinónimo: Carlos López Otín (5 Octubre 2012)
Disertan abogados en IPN sobre temas prioritarios para instituciones de nivel superior (5 Octubre 2012)
Hallan especie de dinosaurio herbívoro que tenía colmillos (4 Octubre 2012)
“Intelectuales y artistas deben dar soluciones a violencia en México”: Le Clézio (4 Octubre 2012)
Hallan capa gélida en la atmósfera de Venus (2 Octubre 2012)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s