No ejercen su profesión 37% de los egresados de universidades (27 Noviembre 2015)
Irresponsables, egoístas y poco fiables, así ven los mexicanos a los jóvenes (17 Noviembre 2015)
Murió el precursor de la neurociencia de la música (31 Agosto 2015)
El gasto para educación prácticamente sin crecimiento: INEE (27 Agosto 2015)
Evaluar la educación tiene ventajas y riesgos: Unesco (27 Agosto 2015)
Muestra interactiva en Tampico busca despertar vocaciones científicas (27 Agosto 2015)
$260 millones para los proyectos de ciencia y tecnología (25 Agosto 2015)
Una sola molécula de ADN es capaz de almacenar 300 mil terabytes de memoria (24 Agosto 2015)
Descubren especie de luciérnaga, endémica de un municipio de Tlaxcala (24 Agosto 2015)
Personas con historial familiar de cáncer no deben beber (24 Agosto 2015)
Instan a reducir emisiones de CO2 para frenar la acidificación de los mares (7 Agosto 2015)
Descubren molécula que mitiga los efectos de la resaca en el cerebro (7 Agosto 2015)
Investigador de la UMICH estudia el papel de las bacterias en el crecimiento vegetal (27 Julio 2015)
Pese a la situación económica deben mantenerse los proyectos en ciencia (27 Julio 2015)
Kepler 452b el planeta más parecido a la Tierra (27 Julio 2015)
Mujeres buscan plantear política en ciencia con perspectiva de género (29 Junio 2015)
Investigan el modo en que un cerebro interactúa con otro (29 Junio 2015)
Combatir los mitos que rodean a las matemáticas (29 Junio 2015)
Proteína abre el camino hacia la detección temprana de Alzheimer (22 Junio 2015)
Evalúan eficacia del tepezcohuite como renovador de tejidos y piel (22 Junio 2015)
Buscan curar cáncer con nanopartículas de oro (22 Junio 2015)
Una reflexión sobre la ciencia en México (8 Junio 2015)
Al cancelar la evaluación, el gobierno ‘‘privilegió el voto sobre la educación’’ (1 Junio 2015)
Los jóvenes llegan a universidad sin comprender lo que leen (3 Marzo 2015)
En el Cinvestav estudian el proceso de metástasis del cáncer para detenerlo (19 Febrero 2015).
Tratamientos de menopausia puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de ovario (16 Febrero 2015).
El recorte para la ciencia no impactará al Conacyt (12 Febrero 2015).
El Cinvestav desarrolla microchip para reducir mortalidad de recién nacidos (9 Febrero 2015).
Recorte de $7,800 millones en educación (9 Febrero 2015).
$191 mil millones para Educación: Peña Nieto (3 Febrero 2015)
Eduardo Weiss: Hay riesgo de judicializar combate al acoso escolar (26 Enero 2015)
Investigan el uso de Typha domingensis que disminuye contaminación en canales agrícolas (26 Enero 2015)
Dan sólo 148 patentes del país en la primera mitad de 2014 (19 Enero 2015).
Presupuesto para Conacyt creció casi 10%: Cabrero (8 Diciembre 2014).
Educación y Ciencia para el desarrollo del sur de México (5 Diciembre 2014)
Cumplirá 26 años divulgando ciencia y tecnología en el Metro del D.F. (25 Noviembre 2014).
Tres cuartas partes de los mexicanos tiene una carencia (25 Noviembre 2014).
La publicidad distrae y afecta el sistema nervioso central (18 Noviembre 2014).
Anuncia Peña apoyos económicos para la investigación en el país (11 Noviembre 2014).
Crece número de mujeres matemáticas en México (6 Noviembre 2014).
Reconocen a 10 mujeres que inspiran con sus investigaciones (4 Noviembre 2014).
Proponen revertir la baja del gasto en ciencia y tecnología (4 Noviembre 2014).
NASA: Las mujeres son más aptas para la misión a Marte (23 Octubre 2014).
Descubren la capacidad de una bacteria para degradar petróleo (23 Octubre 2014).
Por qué son necesarios más recursos para la ciencia en 2015 (21 Octubre 2014).
Dos nuevas especies de peces, el hallazgo más reciente en Galápagos (17 Octubre 2014)
Lejos de la ciencia (19 Agosto 2014)
Terapia genética convierte células en «marcapasos biológicos» para el corazón (21 Julio 2014).
El gasto en el programa de ciencia y tecnología (3 Junio 2014).
Prueba la Universidad Autónoma de Nuevo León tratamiento con células madre contra el autismo (28 Mayo 2014).
Los científicos, una especie en extinción; no hay dónde trabajar (21 Mayo 2014)
El español aporta sólo 0.24% de la producción científica internacional (12 Marzo 2014).
En licenciatura crece presencia femenil a 49% (10 Marzo 2014).
Afectan trastornos del sueño a 30% de mexicanos, alertan expertos de la UAM (6 Marzo 2014).
Reto, más participación de empresarios en ciencia, tecnología e innovación (26 Febrero 2014).
México, país subdesarrollado en bioética: Ruy Pérez Tamayo (20 Febrero 2014).
La astrobiología, aunque joven, busca ser carrera universitaria (17 Febrero 2014)
Operará en un mes la reforma educativa, asegura Chuayffet (14 Febrero 2014).
Crea Conacyt 574 plazas académicas (13 Febrero 2014).
Con Enlace “creamos un monstruo con el que no sabemos convivir”: Díaz Barriga (12 Febrero 2014).
Deben consolidarse las universidades públicas que hay, plantea Anuies (10 Febrero 2014).
Aprueban diputados reforma para fomentar la divulgación científica (10 Febrero 2014).
Enlace, uno de los “fraudes” que más ha lesionado el sistema educativo: expertos (6 Febrero 2014).
Con la nueva generación de evaluaciones se evitará el sesgo cultural: INEE (5 Febrero 2014).
Emulan mecanismos de percepción y memoria visual del cerebro (31 Enero 2014).
Educación de baja calidad, legado de la crisis mundial del aprendizaje (30 Enero 2014).
Se buscará que los estudiantes dividan la semana entre escuela y empresa: Chuayffet (29 Enero 2014)
Encabeza el DF entidades con más impulso a la ciencia y la tecnología (29 Enero 2014)
“Revisión exhaustiva” del SNI en marzo (24 Enero 2014)
Decisión de Conacyt significa transferir recursos públicos al sector privado (23 Enero 2014)
Incorporan al Sistema Nacional de Investigadores (SIN) a científicos de las universidades privadas (22 Enero 2014)
Expertos diluyen reportes sobre el cambio climático: José Sarukhán (21 Enero 2014)
INAH, 75 años al resguardo de la vastedad patrimonial de México (20 Enero 2014)
Sube 173% la inversión para afrontar el cambio climático (17 Enero 2014)
Arqueólogos subacuáticos identifican 383 sitios en mares del sur mexicano (10 Enero 2014).
Demandan estrategias concretas para una mayor participación de la mujer en el sector científico (8 Enero 2014).
Educar cuesta, pero no hacerlo cuesta más; la educación reclama inversión: Narro (10 Diciembre 2013).
Destinarán 959 millones de pesos a centro para el desarrollo de energía geotérmica (5 Diciembre 2013)
Hay 9 millones de niños mexicanos sin acceso a educación inicial: Conafe (3 Diciembre 2013)
Prometedor activismo filosófico (28 Noviembre 2013)
Nuevas antropologías (27 Noviembre 2013)
El conocimiento del genoma redunda en la innovación y el desarrollo (26 Noviembre 2013)
Se tiene la secuencia del ADN de 7 mil especies (26 Noviembre 2013)
Investigación e innovación en las empresas (26 Noviembre 2013)
Casi 70 mil personas asistieron a la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, en el Zócalo (11 Noviembre 2013)
Gente con síndrome de Asperger puede llevar una vida casi normal (24 Octubre 2013)
La SEP echa a andar modelo para formar emprendedores (24 Octubre 2013)
La Secretaria de Educación Pública echa a andar modelo para formar emprendedores (22 Octubre 2013)
Falta atención para sobrevivientes del cáncer de mama: investigadora (22 Octubre 2013)
No se ve aún una política de gobierno para beneficio de la Educación Superior (22 Octubre 2013)
Ciencia traicionada (21 Octubre 2013)
Podría afectarse la cobertura, a pesar del aumento de 7% a educación superior (21 Octubre 2013)
Estrés durante etapa universitaria afecta conducta alimentaria de jóvenes: UAM (11 Octubre 2013)
En México sólo se gradúa 25% de los estudiantes universitarios (8 Octubre 2013)
Remedios Varo: a medio siglo (8 Octubre 2013)
Corazón de las tinieblas, tinieblas del corazón (2 Octubre 2013)
Drástica disminución de ingresos detiene jubilaciones y generación de nuevas plazas (1 Octubre 2013)
Buscan académicos crear organismo que coadyuve a la defensa de su trabajo (30 Septiembre 2013)
La calidad y los paradigmas educativos (26 Septiembre 2013)
La formación de médicos, “un negocio rentable” para escuelas privadas: Narro (25 Septiembre 2013)
La SEP y el Inegi levantarán el primer censo de escuelas en el país (24 Septiembre 2013)
Los efectos de ‘Manuel’ en Guerrero, resultado de la saturación del suelo (24 Septiembre 2013)
Universidades autónomas tienen por ley facultad de autogobernarse: Fernández (24 Septiembre 2013)
Los Sentimientos de Chilpancingo (23 Septiembre 2013)
Más de la mitad de los alumnos de primaria, deficientes en matemáticas y español (17 Septiembre 2013)
Para pescadores de California, la vaquita marina es un mito (17 Septiembre 2013)
Falta de inversión en desarrollo de tecnología motiva la fuga de cerebros (12 Septiembre 2013)
Cometidos por personas sin empleo, 29% de suicidios en México: Inegi (9 Septiembre 2013)
Son 4 mil 950 casos de VIH/sida, de entre 10 y 29 años de edad en México (5 Septiembre 2013)
No van a la escuela 6% de niños hablantes de lenguas indígenas (5 Septiembre 2013)
Educación: la reforma fallida (5 Septiembre 2013)
Educación: cuando el destino nos alcance (4 Septiembre 2013)
México, primero en recibir recursos contra el cambio climático: Cemda (3 Septiembre 2013)
El triunfo de la objetividad científica (3 Septiembre 2013)
Educación, proceso permanente (2 Septiembre 2013)
Identifica carencias y fortalezas de universitarios estudio de la Universidad Iberoamericana (30 Agosto 2013)
Padres consumidores de refrescos alientan hábito en 91% de los niños (28 Agosto 2013)
Uno de cada dos adultos mayores vive en pobreza, además de sufrir violencia (28 Agosto 2013)
Diseñan material para evitar infecciones en hospitales (28 Agosto 2013)
Ciencia, tecnología y reforma energética (27 Agosto 2013)
Realiza Pixqui, plataforma suborbital mexicana, su primer vuelo de certificación (27 Agosto 2013)
Instan a que toda acción cultural tenga sentido social (26 Agosto 2013)
El observatorio de rayos gamma Cherenkov, único en su tipo del mundo (22 Agosto 2013)
Sólo 11% de los obesos asumen que tienen un problema de salud (22 Agosto 2013)
Ofrece el rector Vega y León incrementar matrícula en la UAM (22 Agosto 2013)
Un filósofo ahora es más un conversador que un solitario, opina Carlos Pereda (21 Agosto 2013)
Piden rectores más presupuesto en 2014 para universidades públicas (21 Agosto 2013)
Se revisará a fondo financiamiento de la educación pública: Peña (20 Agosto 2013)
El cultivo de arroz en México está en riesgo de extinción: IACN (19 Agosto 2013)
Pide Bustamante Díez trato autónomo al IPN como el que se da a la UNAM (16 Agosto 2013)
Los puntos negros de la academia (15 Agosto 2013)
Imposible, separar la provocación de la reflexión: Alex Jordan (12 Agosto 2013)
Por falta de detección oportuna se pierde 95% de niños sobredotados (9 Agosto 2013)
Enfrentan indígenas más carencias que el resto de mexicanos pobres (9 Agosto 2013)
El arte y las ciencias humanas son parte de lo imprescindible, afirma José Narro (8 Agosto 2013)
Cambia modelo de evaluación la SEP, incluye “examen final” (8 Agosto 2013)
El dinero es hoy una divisa para tomar decisiones que afectan la vida en pareja (5 Agosto 2013)
El tiempo, el capitalismo y la ideología (2 Agosto 2013)
Aspirantes a la educación superior inician negociaciones con la SEP este viernes (1 Agosto 2013)
Reorganizarán los institutos tecnológicos del país (31 Julio 2013)
Traducir cuidado ambiental en bienestar social, clave del progreso (30 Julio 2013)
Por concentración de la demanda educativa, altos niveles de desempleo y subempleo: Chuayffet (26 Julio 2013)
Conacyt: corresponde a institución de adscripción retiro de investigadores (25 Julio 2013)
La energía eólica da oportunidad de crear tecnología (24 Julio 2013)
“Poco a poco crearemos un nuevo paradigma de educación musical”(24 Julio 2013)
Evitará el INEE vincular calidad escolar con estímulos a docentes (24 Julio 2013)
La “doble vida” del cromosoma X (23 Julio 2013)
Académicos posponen jubilarse debido a la baja en sus percepciones: expertos (23 Julio 2013)
Merma en ingresos, motivo de académicos para evitar jubilación (22 Julio 2013)
La bioética no se restringe a la medicina: Pérez Tamayo (19 Julio 2013)
El rechazo a las matemáticas es irracional; no se enseñan bien (19 Julio 2013)
El poeta de cauce oscuro (19 Julio 2013)
Ofrecerá la SEP más de 36 mil lugares para educación superior (18 Julio 2013)
Se automedica 78% de la población en México, revela encuesta de la UVM (18 Julio 2013)
Presentan dispositivos para inocular hormonas en casos de fertilización in vitro (17 Julio 2013)
Maestros sin trabajo, estudiantes sin universidad (16 Julio 2013)
Las tortillas, uno de los productos que generan aflatoxinas, potentes cancerígenos (16 Julio 2013)
Mexicanos confían más en la fe, la magia y la suerte que en la ciencia: encuesta (15 Julio 2013)
(Economía Moral) Aristóteles: virtudes no-relativas, otro punto de partida de Nussbaum (12 Julio 2013)
Nuestro negocio, formar alumnos con conciencia social: Académico (12 Julio 2013)
Deserción de secundaria, consecuencia de un modelo pedagógico atrasado (11 Julio 2013)
Crean en el IPN sistema mecatrónico para detectar incendios forestales (11 Julio 2013)
Descubren 30 entierros prehispánicos en el municipio de Jáltipan, Veracruz (11 Julio 2013)
Involución emocional del ser humano (10 Julio 2013)
Prevalece en secundaria modelo para adolescentes de hace 40 años (10 Julio 2013)
La nanobiotecnología, con aplicación en los tratamientos de cáncer: Lilia Meza Montes (9 Julio 2013)
Lanzan programa nacional para financiar industrias creativas y empresas culturales (9 Julio 2013)
Alumnos agresivos, reflejo de la violencia habitual en el país (8 Julio 2013)
La UAM podría ser en una década la mejor universidad: Vega y León (5 Julio 2013)
Aplicará la SEP nuevos lineamientos en 220 mil escuelas de formación básica (5 Julio 2013)
Descubren cuatro marcadores para detección oportuna de cáncer de cérvix (5 Julio 2013)
Economía Moral: Martha Nussbaum (5 Julio 2013)
Nuevo observatorio en Puebla permite detectar las partículas producidas por los rayos gamma (4 Julio 2013)
Trabajadores de la educación exigen regularizar retiro voluntario (4 Julio 2013)
México no tiene centros de investigación de huracanes ni herramientas de prevención (4 Julio 2013)
Isocronías (3 Julio 2013)
Evidencian evaluaciones “grandes rezagos” de los alumnos mexicanos, señala reporte (2 Julio 2013)
Ante premios Nobel “mostraremos que en México se hace buena ciencia” (2 Julio 2013)
¿Existe la verdad en política, existe en historia? (2 Julio 2013)
El arte popular mexicano padece la falta de relevo generacional (1 Julio 2013)
Modelar el perfil de la sociedad (1 Julio 2013)
Inseguridad y violencia afectan los planteles de Conalep y Cetis (1 Julio 2013)
Calakmul posee el mayor número de vestigios epigráficos en todo México (28 Junio 2013)
El dilema de la autonomía del INEE (28 Junio 2013)
Educación: Obligaciones, necesidades, deseos (27 Junio 2013)
Si el Estado no invierte en más espacios educativos, “lo vamos a lamentar”: Narro (27 Junio 2013)
Se rompió el vínculo entre estudio y seguridad económica: especialistas (26 Junio 2013)
Ninis de 15 a 19 años, dos veces más propensos a dejar de buscar empleo (26 Junio 2013)
En la secuencia de regulación de genes, el origen de algunos males (26 Junio 2013)
Chuayffet: las relaciones entre ciencia y educación (25 Junio 2013)
México, primero en deserción escolar de 15 a 18 años: OCDE (25 Junio 2013)
En 2011 y 2012), México destacó por estar a la zaga en índices educativos (24 Junio 2013)
Sobre educación de “vanguardia” (24 Junio 2013)
Economía Moral (21 Junio 2013)
Errores en cifras de cobertura educativa, estrategia política, advierten especialistas (21 Junio 2013)
Lanza la SEP programa emergente de matrícula en educación superior (20 Junio 2013)
En México, la violencia se acepta como forma de educar a los niños (20 Junio 2013)
Creció matrícula de la UNAM en más de 55 mil espacios: Narro (19 Junio 2013)
Proponen urbanistas cambio de visión y apostar por el “barrio universitario” (19 Junio 2013)
Niño prodigio mexicano de 11 años estudiará en Harvard física cuántica (19 Junio 2013)
El cáncer de páncreas, de los más agresivos, asegura Carlos Chan (18 Junio 2013)
¿Tiene sentido social el oficio del historiador? (18 Junio 2013)
“Peligroso”, insistir en investigación dirigida al mercado: Glashow (14 Junio 2013)
Fuga de cerebros (Parte III) (14 Junio 2013)
Unesco: una reforma educativa exige el diálogo y la participación de todos (14 Junio 2013)
Llegan con carencias en habilidades lingüísticas estudiantes universitarios (13 Junio 2013)
Evaluar el contexto social y cultural (anticultural) (13 Junio 2013)
Pugnan por inducir un cambio cultural en favor de la naturaleza (12 Junio 2013)
Ignoran años de investigación sobre la tortuga amarilla (12 Junio 2013)
Lentos avances en la cobertura educativa y alfabetización, revela estudio del INEE (12 Junio 2013)
Ciencia: Avances en la equidad de género (11 Junio 2013)
Cumple dos décadas la lucha en México contra los transgénicos (7 Junio 2013)
Equivalen a 7% del PIB pérdidas por deterioro ambiental: Semarnat (6 Junio 2013)
Necesarios, cambios estructurales para mitigar efectos del calentamiento global (4 Junio 2013)
Advertencias en cajas de cigarros, sin efecto en 40% de fumadores (3 Junio 2013)
En México falta una ley de costas que defina ese territorio (28 Mayo 2013)
“Difícil”, cumplir la meta de bajar en 50% la mortalidad materna (28 Mayo 2013)
Fuga de cerebros (Parte I) (24 Mayo 2013)
Fuga de cerebros (Parte II) (24 Mayo 2013)
Aumenta 25% la probabilidad de sufrir diabetes por consumo diario de refresco (23 Mayo 2013)
A un año de su muerte, evocan la universalidad de Carlos Fuentes (20 Mayo 2013)
Padece aerofobia 10% de la población, según especialista (20 Mayo 2013)
Daño irreparable a Cucapás con veda a la pesca de corvina, denuncia activista (17 Mayo 2013)
Tienen vida sexual activa 38% de mexicanos de entre 10 y 19 años (17 Mayo 2013)
Oferta y calidad educativa, los retos de México, alerta Unicef (16 Mayo 2013)
Protesta mundial de Greenpeace contra siembra de maíz transgénico en México (15 Mayo 2013)
Observatorio en el Pico de Orizaba logra captar la sombra de la Luna (15 Mayo 2013)
En 24 años subió 223% la cifra de adolescentes con sobrepeso (15 Mayo 2013)
El conocimiento es hijo de la intuición, la perseverancia y el método: Rosaura Ruiz (14 Mayo 2013)
Es de los 5 volcanes que más dióxido de azufre emiten (13 Mayo 2013)
Los críticos castraron la literatura infantil; la volvieron sensiblera y tonta (13 Mayo 2013)
Buscan probar existencia de un túnel directo a cámara mortuoria de Pakal (13 Mayo 2013)
México tiene la tasa de mortalidad más alta de AL por contaminación (13 Mayo 2013)
Algunas palabras de uso vigente se utilizaban hace 15 mil años (9 Mayo 2013)
Enrique Fernández Fassnacht, nuevo secretario general de la Anuies (8 Mayo 2013)
La intelectualidad mexicana no tiene sentido del humor, señala Benito Taibo (8 Mayo 2013)
Escribir cuento, acto de resistencia frente a los editores de novela: Mauricio Montiel (25 Abril 2013)
No hay fuertes razones para preocuparse por una tormenta solar: Omar Miranda (23 Abril 2013)
El precio único de venta del libro es constitucional, resuelve la Suprema Corte (23 Abril 2013)
La lectura está viva y penetra más de lo que imaginamos en la vida cotidiana: Gordon (22 Abril 2013)
Se despojó de ética al proceso educativo y se perdió el sentido social de la formación (22 Abril 2013)
La progesterona regula crecimiento de tumores cerebrales primarios (19 Abril 2013)
El país requiere un proyecto educativo propio: De la Fuente (19 Abril 2013)
No pueden ir a la escuela 6 millones de menores de entre 3 y 17 años (16 Abril 2013)
Harán reunión sobre lengua y ciencias en grupos indígenas (16 Abril 2013)
En México, siete mil casos de mal de Chagas: Eric Stobbaerts (11 Abril 2013)
“La actividad científica, carrera de resistencia, no de velocidad” (9 Abril 2013)
Lanza Obama programa para trazar el mapa genómico del cerebro (3 Abril 2013)
Modesto, el objetivo del Pacto por México en educación superior (3 Abril 2013)
Desarrolla Chapingo dos variedades de crisantemo (3 Abril 2013)
Coches autómatas, una realidad dentro de 50 años: Raúl Rojas (2 Abril 2013)
40% del territorio registra una sequía que podría ser más grave que en 2012) (1 Abril 2013)
En 2012) el gobierno invirtió en ciencia 0.28% del PIB (28 Marzo 2013)
Participan 20 universidades e institutos en programa nacional contra la sequía (26 Marzo 2013)
No es exageración considerar que ciertas ideas astronómicas dan tono a una cultura: Haro (21 Marzo 2013)
Cuatro Ciénegas perdió 80% de agua; “es una tragedia anunciada” (21 Marzo 2013)
Necesaria, “una nueva economía que respete el capital natural” (20 Marzo 2013)
El alto nivel de ruido en el DF, capaz de causar hipertensión y pérdida auditiva (20 Marzo 2013)
Más de 70% de las personas con enfermedad mental consumen drogas: especialistas (18 Marzo 2013)
Las reformas educativas deben garantizar inclusión y movilidad social: Irina Bokova (15 Marzo 2013)
Científicos han hallado miles de mundos extraños, pero vida aún no (14 Marzo 2013)
Anuncia SEP “toda una reorganización” de las normales y de sus planes de estudio (14 Marzo 2013)
Biodiversidad y cambio climático, retos que requieren enfoque interdisciplinario: Sarukhán (14 Marzo 2013)
Hay 15 millones de analfabetos, señala la SEP; anuncia campaña contra el problema (13 Marzo 2013)
Educación: ¿formar o capacitar? (13 Marzo 2013)
“Articular ciencia, innovación, universidades y empresa, el reto” (7 Marzo 2013)
Acusan desmantelamiento en el Instituto Nacional de Ecología (6 Marzo 2013)
La obesidad y el sobrepeso, causas de mayor probabilidad de ausencia laboral (5 Marzo 2013)
Ampliar cobertura en educación superior exige una política de empleo: ANUIES (1 Marzo 2013)
La ley de equilibrio ecológico dejó fuera recursos atmosféricos, mares y costas (1 Marzo 2013)
En 180 días la reforma educativa contará con su ley reglamentaria (27 Febrero 2013)
La reforma traerá cambios en la gestión del sistema, no de la enseñanza: expertos (27 Febrero 2013)
La obesidad es ya la segunda causa de mortalidad en el país (27 Febrero 2013)
La dopamina ayuda a modular la ansiedad, según estudio de la UNAM (27 Febrero 2013)
Sin la presencia de Gordillo fue promulgada la reforma educativa (26 Febrero 2013)
“México acumuló conocimiento básico en 30 años años, pero no generó el producto” (26 Febrero 2013)
El cuento es el género perfecto, dice la escritora Eugenia Rico (26 Febrero 2013)
Peña Nieto promulga hoy la reforma educativa en el Palacio Nacional (25 Febrero 2013)
Niños y adolescentes obesos tienen riesgo tres veces mayor de muerte prematura (22 Febrero 2013)
La política educativa la dicta el Ejecutivo, no el SNTE: Chuayffet (21 Febrero 2013)
Los bebés aprenden a comer sano desde antes de que nazcan (20 Febrero 2013)
El meteoro que cayó en Rusia, de tipo rocoso, según expertos (19 Febrero 2013)
Ignorancia de rara enfermedad propicia muerte de jóvenes en el país (15 Febrero 2013)
Uso de productos milagros en la piel puede maquillar un cáncer (12 Febrero 2013)
Provoca migraña pérdidas de 700 millones de pesos anuales, advierten especialistas (12 Febrero 2013)
UNAM y UAM, primeros lugares en el país (11 Febrero 2013)
Confirmado, el impacto de asteroide acabó con los dinosaurios: expertos (8 Febrero 2013)
Más de mil 250 actividades se realizarán en la feria del libro del Palacio de Minería (7 Febrero 2013)
Terapia hormonal logra embarazos exitosos en mayores de 35 años (6 Febrero 2013)
Cada año se registran 15 mil denuncias por violación sexual, señala estudio (6 Febrero 2013)
El cáncer, enfermedad estigmatizada por desinformación y analfabetismo médico (5 Febrero 2013)
La política contra la obesidad debe ir al Plan Nacional de Desarrollo (1 Febrero 2013)
La Tierra no está al centro, sino cerca del fin del entorno habitable del Sol, revela estudio (1 Febrero 2013)
Mejorar calidad educativa exige despolitizar el sector: Unesco (30 Enero 2013)
El Mareográfico Nacional, de gran valía y escasos recursos (30 Enero 2013)
El dopaje genético, nueva modalidad en el mundo deportivo: Benjamín Ruiz Loyola (29 Enero 2013)
Educación, una de las prioridades nacionales urgentes: Pérez Tamayo (29 Enero 2013)
Crean en la UNAM refrigerador que funciona con energía solar (28 Enero 2013)
Científicos del Cinvestav participan en el proyecto 10 mil por la educación (23 Enero 2013)
La reforma educativa aprobada soslayó la educación superior, advierte especialista (23 Enero 2013)
Técnica del Cinvestav elimina células cancerígenas óseas en 15 minutos (22 Enero 2013)
Impartir filosofía desde nivel básico, necesario para verdadera democracia (223 Enero 2013)
Desmiente estudio del Cisidat reducción en tasa de mortalidad entre pacientes con VIH/sida (21 Enero 2013)
Laboran en el sector de servicios 89% de egresados de licenciatura: estudio (18 Enero 2013)
Por contaminación atmosférica, 38 mil muertes en cinco años (18 Enero 2013)
Más de 150 mil participaciones en la consulta ciudadana sobre ciencia (18 Enero 2013)
Ayudar a los jóvenes a afrontar los cambios, reto de la educación: IPN (17 Enero 2013)
Mujeres que padecen migraña con “aura” pueden tener crisis cardiacas (16 Enero 2013)
El Gran Colisionador de Hadrones entrará en receso luego de prueba (15 Enero 2013)
El Instituto de Física desarrolla ecomateriales para ahorrar energía (11 Enero 2013)
Desarrollan en el Cinvestav nueva técnica para descontaminar el suelo (11 Enero 2013)
Fondos propios darán real autonomía a instituciones públicas: José Narro (11 Enero 2013)
El consumo en demasía de refrescos provoca depresión, revela estudio en EU (10 Enero 2013)
La estimulación cerebral profunda, eficaz contra la migraña (8 Enero 2013)
Jóvenes, el sector más vulnerable de la población económicamente activa: reporte (7 Enero 2013)
Universidades privadas y normales, ajenas a certificación de excelencia (7 Enero 2013)
2012
Implantan con éxito en EU brazo robótico controlado por la mente (18 Diciembre 2012)
Registra la CANIEM pérdidas de 500 Mdp por fotocopiado ilegal (17 Diciembre 2012)
Narro plantea transformación profunda del sector educativo (11 Diciembre 2012)
Reafirmar la rectoría del Estado en materia educativa, plantea Peña (11 Diciembre 2012)
Descubrimiento en la Luna ayudará en investigaciones (7 Diciembre 2012)
La educación no resuelve todo; sin ella no se resuelve nada: Narro (6 Diciembre 2012)
Descubren fármaco que controla las convulsiones en epilépticos (6 Diciembre 2012)
57.3% de los niños de tercer año no confían en su maestro: INEE (4 Diciembre 2012)
El IPN debe crear un vínculo entre academia y sector productivo (3 Diciembre 2012)
Se estima que en México hay alrededor de 5 millones de personas con discapacidad (3 Diciembre 2012)
En innovación tecnológica, atraso de 20 años: Experto (30 Noviembre 2012)
Instan a replantear el Sistema Nacional de Investigadores (28 Noviembre 2012)
Sustancia de la uva, más una proteína humana, efectiva contra el cáncer (28 Noviembre 2012)
Se hizo poco por abatir rezago en educación superior de indígenas (27 Noviembre 2012)
Los hombres esquizofrénicos, menos empáticos con la felicidad que las mujeres, según estudio (27 Noviembre 2012)
Expertos creen posible medir cuánto tiempo vivirá una persona (27 Noviembre 2012)
Ludopatía, un problema de salud favorecido por casinos y sorteos (21 Noviembre 2012)
El alto consumo de refrescos aumenta en 60% riesgo de padecer diabetes y obesidad (21 Noviembre 2012)
Crean en la UNAM prueba para detectar cáncer cervicouterino (20 Noviembre 2012)
El tamaño del cerebro depende del peso al nacer, según estudio (20 Noviembre 2012)
El cambio climático nos obliga a adaptarnos, lamenta el BID (16 Noviembre 2012)
Descubren mutación genética que triplica riesgo de padecer Alzheimer (16 Noviembre 2012)
Logran comunicarse con hombre en coma (15 Noviembre 2012)
Urgente, la enseñanza de la filosofía para desarrollar un pensamiento crítico (15 Noviembre 2012)
El humano era más inteligente hace miles de años: estudio (14 Noviembre 2012)
Evidencia estudio que los mexicanos discriminan a sus semejantes (14 Noviembre 2012)
Encuentran esqueleto de mamut en el norte de Francia (13 Noviembre 2012)
La reprogramación de células madres “plantea nuevas cuestiones éticas” (13 Noviembre 2012)
Da la UNAM el primer paso para la renovación del profesorado (12 Noviembre 2012)
Se espera que el nuevo presidente dedique 1% del PIB a la ciencia: Villa Rivera (12 Noviembre 2012)
Ceguera nocturna, uno de los primeros síntomas de la retinosis pigmentaria (9 Noviembre 2012)
La decadencia de los mayas se debió al cambio climático, según estudio (9 Noviembre 2012)
Objetos hechos por hombres hace 71 mil años muestran su mente avanzada (8 Noviembre 2012)
Subió casi 300% el costo de atención de diabetes en siete años: especialistas (7 Noviembre 2012)
A consulta pública, prioridades en agenda de ciencia y tecnología (7 Noviembre 2012)
La educación, ciencia y tecnología son herramientas del futuro, dice José Narro (7 Noviembre 2012)
“Un sistema de evaluación de la ciencia transformaría a México” (6 Noviembre 2012)
La ciencia requiere más estudiantes y un cambio de actitud: Pablo Rudomín (31 Octubre 2012)
Inicia hoy análisis de la Anuies sobre presupuestos a la educación superior (29 Octubre 2012)
Narro: invertir en educación, “antídoto contra la violencia” (26 Octubre 2012)
Adultos, matrícula principal de la Universidad a Distancia (25 Octubre 2012)
“Mito” que la mujer supere al hombre en tareas simultáneas (25 Octubre 2012)
Tenemos la oportunidad histórica para dar recursos suficientes a la ciencia (24 Octubre 2012)
En entredicho, el derecho a la salud y la alimentación, alerta el Conapred (24 Octubre 2012)
Terremoto en Lorca, producto de la actividad humana: estudio (23 Octubre 2012)
Cada 35 minutos, una muerte por contaminación del aire (23 Octubre 2012)
Software libre, alternativa para personas con discapacidad (22 Octubre 2012)
Cualquier beneficio práctico no justifica ceder la libertad (19 Octubre 2012)
Fortalecer a la universidad pública, “necesidad impostergable”, sostiene Jaime Martínez Veloz (18 Octubre 2012)
Ingresan a Urgencias por abuso de alcohol jóvenes de 15 a 25 años: Córdova (17 Octubre 2012)
Presenta el Conacyt proyecto de fotosíntesis artificial (17 Octubre 2012)
“En la comunidad científica falta una jubilación razonable”: Tapia (16 Octubre 2012)
Este año morirán 10 mil niños por enfermedades de la desnutrición (16 Octubre 2012)
Piden legisladores incremento anual de 0.1% para ciencia y tecnología (12 Octubre 2012)
Cuanto más chocolate consume un país más Nobeles genera: estudio (12 Octubre 2012)
El software libre es una alternativa para democratizar el acceso y uso de Internet (11 Octubre 2012)
Demanda Narro revisar gasto billonario en combate a pobreza (1 Octubre 2012)
Robert Lefkowitz y Brian Kobilka ganan el Premio Nobel de Química (11 Octubre 2012)
En México el periodismo se ejerce a la intemperie: Jon Lee Anderson (10 Octubre 2012)
No pedimos un cheque en blanco, sino que el Estado brinde educación: Rectores (10 Octubre 2012)
Saber de dónde saldrán recursos para educación, el desafío inicial: Tuirán (10 Octubre 2012)
Investigación y docencia, binomio indisoluble para García-Colín (10 Octubre 2012)
El Nobel de Física para David Wineland y Serge Haroche (10 Octubre 2012)
Impulsarán rectores presupuestos plurianuales; analizarán escenarios (9 Octubre 2012)
El país demanda un gran acuerdo nacional en que lo social es prioridad: José Narro (9 Octubre 2012)
Otorgan a John Gurdon y Shinya Yamanaka el Nobel de Medicina (9 Octubre 2012)
Entrega comunidad científica Agenda Nacional al Poder Judicial (5 Octubre 2012)
Hace un millón 500 mil años los homínidos ya consumían carne (5 Octubre 2012)
Descifran mapa completo del genoma del arroz asiático (4 Octubre 2012)
Vaca transgénica produce leche que no causa alergia (3 Octubre 2012)
Afecta a niños uso de la tv como fondo ambiental (2 Octubre 2012)
Imitan el sistema inmunológico para mejorar el análisis de imágenes (2 Octubre 2012)