Milenio

Joven mexicano inventa trampa de células tumorales circulantes (11 Noviembre 2014).
Cartas de amor, una tradición literaria (14 Febrero 2014).
Erradicar la violencia con cultura (29 Enero 2014).
Impulsan centros de lectura (24 Enero 2014)
La cultura representa 2.7 por ciento del PIB del país (22 Enero 2014)
Cultura en el DF (Parte I) (17 Enero 2014)
Entre la lectura y el futbol (13 Enero 2014).
Libros: bien cultural o industria de servicio (5 Diciembre 2013)
México, con décadas de rezago educativo: OCDE (4 diciembre 2013)
Estancada, la industria editorial en México (4 diciembre 2013)
Revisión del humanismo en México (3 Diciembre 2013)
Encuentran evidencias de agricultura de hace más de cinco mil años (28 Noviembre 2013)
Evolucionismo, la teoría más importante de Occidente: José Luis Vera (9 Octubre 2013)
“Restauradores” del GDF dañan «El Caballito» (2 Octubre 2013)
La hacienda más grande de la tierra (24 Septiembre 2013)
(La Crítica de Artes Visuales) Metáfora: estereoscopio de las ideas (17 Septiembre 2013)
¿A quién corresponde la gestión del espacio público? (12 Septiembre 2013)
La cultura favorece cohesión social: Informe de Peña Nieto (3 Septiembre 2013)
Encuentra INAH cuchillos de guerreros mexicas en Templo Mayor (28 Agosto 2013)
(La Crítica de Artes Visuales) Para ensuciar todo un reino (27 Agosto 2013)
Destacan el valor estético de cantos chamánicos indígenas (21 Agosto 2013)
En México, 40% de profesionistas padecen síndrome postvacacional (20 Agosto 2013)
Obesidad infantil, responsabilidad de los padres (19 Agosto 2013)
(La Crítica de Intersticios) Añorar al Diablo (19 Agosto 2013)
La utopía del derecho de autor en México (16 Agosto 2013)
El pulque: nuestro vino indio (14 Agosto 2013)
(La Crítica de Espacios) Ciudad efímera (8 Agosto 2013)
Creará la SEP 35 tecnológicos y universidades (7 Agosto 2013)
(La Crítica de Artes Visuales) Cuerpo dislocado (6 Agosto 2013)
México necesita acercar la educación y la tecnología»: Von Ahn (5 Agosto 2013)
Cultura: necesaria, pero no siempre rentable (30 Julio 2013)
(La crítica de Artes Visuales) Zancadillas (30 Julio 2013)
IPN apuesta al desarrollo de textiles ‘inteligentes’ (29 Julio 2013)
(La crítica de Espacios) Cero desperdicio (25 Julio 2013)
(La crítica de Artes Visuales) Nido, concha, aire (23 Julio 2013)
Desarrolla UNAM microsatélite para monitoreo de contaminación (18 Julio 2013)
(La crítica de Espacios) Arte científico (18 Julio 2013)
Crean recubrimientos comestibles para conservar frutos y hortalizas (12 Julio 2013)
(La crítica de Teatro) La No Continuidad / I (12 Julio 2013)
(La crítica de Espacios) Arquitectura contextual (11 Julio 2013)
Árboles deben ser incluidos en la planificación urbana: UNAM (9 Julio 2013)
(La crítica de Artes Visuales) Espiral (9 Julio 2013)
La escritura se suma al Programa Nacional de Lectura (8 Julio 2013)
Facultad de Medicina Veterinaria de la UNAM, entre las mejores escuelas del mundo (5 Julio 2013)
(La crítica de Espacios) Postura crítica (4 Julio 2013)
Desarrollan robot que reconoce gestos y comandos en Querétaro (3 Julio 2013)
Crecimiento urbano en Teotihuacan convirtió la zona en árida: biólogo (3 Julio 2013)
Club de robótica de la UNAM incentiva desarrollo de tecnología (2 Julio 2013)
(La crítica de Artes Visuales) La tribu escurridiza (2 Julio 2013)
Quienes manejan museos creen que la vanguardia es la del extranjero: Aceves Navarro (28 Junio 2013)
(La crítica de Espacios) Política Plástica (27 Junio 2013)
(La crítica de Música) El lado suave del blues (26 Junio 2013)
(La crítica de Artes Visuales) Bailar mitote (25 Junio 2013)
En un sexenio se duplicó la diabetes en México (24 Junio 2013)
(La crítica de Espacios) Apropiación (20 Junio 2013)
(La crítica de Espacios) Color (13 Junio 2013)
(La crítica de Artes Visuales) Los ocho reptiles (11 Junio 2013)
Reconoce UNAM a Humberto Muñoz por impulsar la educación (10 Junio 2013)
(La crítica de Espacios) Campo y ciudad (6 Junio 2013)
(La crítica de Artes Visuales) Sistema nervioso publicado en BoCES: 4 Junio 2013)
(La crítica de Espacios) Experimentación publicado en BoCES: 30 Mayo 2013)
(La crítica de Música) Arte que nos da identidad publicado en BoCES: 29 Mayo 2013)
El exceso de alumnos entorpece la actividad académica: Umberto Eco publicado en BoCES: 23 Mayo 2013)
El cuerpo humano, más allá de lo erótico publicado en BoCES: 23 Mayo 2013)
México tras el mercado del libro publicado en BoCES: 22 Mayo 2013)
(La crítica de Música) Manzarek, un gran organista publicado en BoCES: 22 Mayo 2013)
Antropoceno, la era geológica donde el hombre transformó al planeta publicado en BoCES: 21 Mayo 2013)
Crean sistema para consultar expedientes clínicos a distancia publicado en BoCES: 14 Mayo 2013)
UNAM colabora en proyecto para indagar la formación del sistema solar publicado en BoCES: 8 Mayo 2013)
La crítica: Música. Se apagó el núcleo del filin publicado en BoCES: 8 Mayo 2013)
Investigadores de México y Rusia monitorearán la actividad solar publicado en BoCES: 7 Mayo 2013)
La Crítica: Artes Visuales. La risa bestial publicado en BoCES: 7 Mayo 2013)
Yo no fui, fue el mercado publicado en BoCES: 6 Mayo 2013)
La crítica: Libro. Uno es el hombre publicado en BoCES: 6 Mayo 2013)
Expertos del INAH analizan la relación de los niños con la tecnología publicada en
BoCES: 30 Abril 2013)
La crítica: Espacios. Contra el paisaje (25 Abril 2013)
Revista científica publica resultados de investigaciones mexicanas (17 Abril 2013)
México estrena el mejor detector de rayos gamma (17 Abril 2013)
Tláloc II-TC, el robot que explorará túnel de Teotihuacan (16 Abril 2013)
Español, lengua que se transforma pero no muere en las redes sociales (12 Abril 2013)
La crítica: Espacios. Hechos (11 Abril 2013)
La crítica: Espacios. Preguntas y respuestas (4 Abril 2013)
La crítica: Espacios. Espacio ocupado (28 Marzo 2013)
La crítica: música. El blues de lujo (26 Marzo 2013)
Niños que ven más de 3 horas de TV al día, más propensos a problemas de conducta (26 Marzo 2013)
Mexicano desentraña los secretos del universo desde el ALMA (22 Marzo 2013)
Videojuegos, con efecto positivo en salud y aprendizaje: expertos (19 Marzo 2013)
Cometa Panstarrs se podrá ver a partir de mañana en México (7 Marzo 2013)
Inventan
sistema que permite pintar a partir de la actividad cerebral
(7 Marzo 2013)
Descubren nueva especie de lagarto fósil de 125 millones de años (5 Marzo 2013)
La Crítica: Artes Visuales. ¿Qué importa quién pinta? (5 Marzo 2013)
British Academy premia proyecto sobre diálogo en la educación (4 Marzo 2013)
La crítica: Espacios. Dibujar (28 Febrero 2013)
UNAM desarrolla estrategias para reducir basura espacial (27 Febrero 2013)
Nace comunidad iberoamericana de emprendedores digitales (26 Febrero 2013)
Politécnico construye mano robótica (25 Febrero 2013)
El amor en tiempos de la ciencia y la tecnología (14 Febrero 2013)
¿Existen amores para siempre? (13 Febrero 2013)
El 52% de los mexicanos no hace ejercicio (7 Febrero 2013)
Mitos sobre contraer cáncer discriminan a pacientes con la enfermedad (4 Febrero 2013)
Disfunción sexual masculina señala futuros problemas cardiovasculares (30 Enero 2013)
Trastorno Afectivo Estacional vulnera a personas de todas las edades (21 Enero 2013)
Animal con intestino en “U” cambia árbol evolutivo de especies marinas (18 Enero 2013)
Antioxidantes pueden afectar la regeneración de los tejidos (15 Enero 2013)
Identifican gen que posibilitará nuevos tratamientos para diabetes (10 Enero 2013)
Tala clandestina en zonas de Jalisco puede ocasionar pérdida de especies (9 Enero 2013)
Filman a calamar gigante a 900 metros de profundidad en el Pacífico (8 Enero 2013)


2012

Estrella la NASA sondas espaciales contra la Luna (18 Diciembre 2012)
Lluvia de estrellas podrá apreciarse durante esta noche y la madrugada del viernes (14 Diciembre 2012)
Anuncia Peña 15% más presupuesto para ciencia y tecnología (13 Diciembre 2012)
Mosquito de la malaria abre la vía a nuevos anticoagulantes (12 Diciembre 2012)
Gran Telescopio Milimétrico funciona al 60% (10 Diciembre 2012)
Con educación se puede combatir la obesidad: especialista de la UNAM (10 Diciembre 2012)
Alerta UNAM sobre resurgimiento de enfermedad que afecta el hígado (4 Diciembre 2012)
En diminuta galaxia descubren agujero negro súper masivo (29 Noviembre 2012)
Automedicación provoca sangrados digestivos y gastritis: experta (28 Noviembre 2012)
Alivian autismo en ratones al controlar niveles de una proteína (23 Noviembre 2012)
Ofrecerá IPN licenciaturas y posgrados a personas discapacitadas (20 Noviembre 2012)
Monos también sufren “crisis de madurez”: estudio (20 Noviembre 2012)
Encuentran los restos fósiles más antiguos del oso panda (16 Noviembre 2012)
Astrónomos descubren la galaxia más lejana jamás identificada (16 Noviembre 2012)
Atender diabetes absorbe 7 por ciento del presupuesto de salud en México (14 Noviembre 2012)
Menstruación a temprana edad está vinculada con obesidad: estudio (14 Noviembre 2012)
Inauguran biblioteca de literatura infantil más grande de México (13 Noviembre 2012)
Beneficia Oportunidades a más de 319 mil jóvenes (12 Noviembre 2012)
La “Estrella de la Muerte” se encuentra en lunas de Saturno (12 Noviembre 2012)
Gana Irasema Alcántara premio de investigación para científicos jóvenes (5 Noviembre 2012)
Extirpan tumores sin recurrir a la cirugía (29 Octubre 2012)
Las mujeres que dejan de fumar antes de los 40 viven diez años más (29 Octubre 2012)
Detectan cáncer de mama 20 años antes de que aparezca (22 Octubre 2012)
Anuncian el descubrimiento de un planeta con cuatro soles (16 Octubre 2012)
Investigadores descubren planeta formado por diamante (15 Octubre 2012)
Llama Premio Nobel de Medicina a consolidar un Plan Nacional contra el Cáncer (11 Octubre 2012)
Ganan Humanoides mexicanos copa mundial de robótica 2012) (10 Octubre 2012)
Por su trabajo en la óptica cuántica, francés y estadunidense ganan Nobel de Física (9 Octubre 2012)
Niño descubre mamut en norte de Rusia (8 Octubre 2012)
Transplante de médula ósea, única opción en algunas leucemias (5 Octubre 2012)
Centros de bronceado aumentan hasta el 67% de padecer cáncer (4 Octubre 2012)
Prevén crecimiento en energía eólica en México (2 Octubre 2012)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s