Campus Milenio

La desigualdad educativa (24 Agosto 2015)
Ciencia y tecnología: ¿Base cero para 2016? (17 Agosto 2015)
Sistema Nacional de Investigadores: La regulación de la evaluación (13 Agosto 2015)
Las mujeres… 20 años después (9 Marzo 2015).
Previenen universidades efectos financieros colaterales (3 Marzo 2015).
Los académicos y la política en la universidad (24 Febrero 2015).
La educación superior en el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (24 Febrero 2015).
La corrupción en la democracia provoca el apoyo a sistemas autoritarios (6 Febrero 2015).
Los ritmos de la formación de alto nivel (8 Diciembre 2014).
Educación, lectura y realidad social (21 Noviembre 2014).
¿Las plazas, novedad efímera para los jóvenes doctores? (21 Noviembre 2014).
El arte de hacer ciencia también es creación (18 Noviembre 2014).
Universidades privadas y mercado educativo (17 Octubre 2014)
Mercado laboral y autonomía universitaria (21 Agosto 2014)
La secularización del libro y la lectura (20 Agosto 2014)
Las cifras y los convenios para abatir el rezago educativo (19 Agosto 2014).
Reforma trascendental en ciencia y tecnología (4 Junio 2014)
Debe la ciencia desplegar su potencial al máximo para impactar en la sociedad (3 Junio 2014).
La investigación educativa sobre evaluación: ¿un futuro estado del conocimiento? (28 Mayo 2014)
Y ahora, ¿quién podrá defendernos? (23 Mayo 2014)
Temas para reflexionar sobre el futuro de la Universidad (22 Mayo 2014)
La educación en el informe de la Auditoría Superior de la Federación (segunda parte) (14 Marzo 2014).
Egresados universitarios y empleo (segunda parte) (14 Marzo 2014).
La paradoja de los incompetentes (12 Marzo 2014).
Egresados universitarios y empleo (primera parte) (11 Marzo 2014).
La educación en el informe de la Auditoría Superior de la Federación (primera parte) (10 Marzo 2014).
La enseñanza sin vida de la literatura (10 Marzo 2014).
No hay edad para descubrir el gusto por la ciencia: Eric A. Cornell (7 Marzo 2014).
El poder de los estímulos (6 Marzo 2014).
La certidumbre de las plazas: crear, repatriar y retener (3 Marzo 2014).
La lectura: elogio del libro y alabanza del placer de leer (28 Febrero 2014).
Al rescate del ornitorrinco (27 Febrero 2014).
Pasión por la ciencia para un país más solidario: Manuel Peimbert (27 Febrero 2014).
Reorientar la ciencia en México (24 Febrero 2014).
La nueva transparencia y las universidades (19 Febrero 2014).
Discutir el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), una vez más (14 Febrero 2014).
Programa Sectorial de Educación: visión general (primera parte) (11 Febrero 2014).
La “fábrica de genios” del maestro Sergio Juárez (30 Enero 2014).
Diez notas sobre el presupuesto de Educación Superior 2014 (29 Enero 2014).
Todo lo que quiso saber sobre Enlace y nunca se le informó (28 Enero 2014)
La reorganización del Conacyt (16 Diciembre 2013).
Cómo vencer a Finlandia en lectura (12 Diciembre 2013).
Programa sectorial de educación, ¿ya mero? (11 Diciembre 2013).
Urgen alternativas bioéticas para políticas públicas: Ruiz de Chávez (10 Diciembre 2013).
Diez notas sobre el presupuesto de Educación Superior 2014 (5 Diciembre 2013)
Presupuesto 2014 para educación superior (4 Diciembre 2013)
Políticas para la educación superior: los académicos (3 Diciembre 2013)
La difícil y necesaria articulación entre educación, ciencia y cultura (29 Noviembre 2013)
¿Qué producimos los académicos? (28 Noviembre 2013)
Supercomputadores, imprescindibles para la ciencia y la ingeniería (28 Noviembre 2013)
Los dineros para la actividad científica y tecnológica (27 Noviembre 2013)
La realidad de los universitarios ha sido poco explorada: investigador de la UAM (15 Noviembre 2013)
Los avances más importantes de la ciencia se dan en redes de colaboración: Eduard de la Cruz (14 Noviembre 2013)
De qué va la lectura: algunas verdades políticamente incorrectas (14 Octubre 2013)
¿Y si la lectura no fuera un derecho? (segunda y última parte) (1 Octubre 2013)
De Schumann a Silvio Rodríguez: Canción, poder y sentimiento (30 Septiembre 2013)
Robótica marina, un proyecto de instituciones mexicanas y francesas (27 Septiembre 2013)
¿Y si la lectura no fuera un derecho? (27 Septiembre 2013)
El Consejo General de Investigación Científica y el presupuesto consolidado (26 Septiembre 2013)
Los jóvenes hombres ninis (25 Septiembre 2013)
Científicos del IPN buscan duplicar vida de implantes ortopédicos (24 Septiembre 2013)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s