Crean investigadores instrumento para evaluar la interacción madre-hijo

Crean investigadores instrumento para evaluar la interacción madre-hijo
En el semanario de la UAM Vol. XXI, Núm. 22

La  adecuada  interacción  madre-hijo  en  etapas  tempranas  del desarrollo de niños de alto riesgo biológico puede hacer la diferencia entre activar o no secuelas severas o leves de daño neurológico que  desemboquen  en  incapacidad, señalan investigadores de la Maestría en Rehabilitación Neurológica de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

La doctora Patricia Muñoz Ledo Rábago,  profesora  del  posgrado que  se  imparte  en  la  Unidad  Xochimilco, ha realizado durante más de  11  años  una  serie  de  estudios acerca  del  papel  que  desempeña la  interacción  espontánea  madre-hijo  en  niños  de  alto  riesgo biológico,  con  el  fin  de  prever efectos que conduzcan a situaciones de incapacidad.

Los  resultados  que  ha  obtenido el  grupo  de  científicos  permitieron crear  categorías,  tanto  de  la  madre como  del  infante  y  caracterizar  los estilos interactivos de las diadas.
Esto  fue  logrado  mediante  estrategias basadas en episodios de juego libre, lo que a su vez ha posibilitado diferenciar estilos de comportamiento interactivo y su asociación con la estructuración de secuelas en el desarrollo al año de vida en niños con antecedentes de daño neurológico.

Con base en estos estudios el equipo  de  investigación  se  propuso construir un instrumento para la evaluación de las interacciones diádicas, de  fácil  entrenamiento  y  aplicación en la práctica clínica rutinaria.

Así surgió el Inventario de Competencias  de  Interacción  Social. Registro  Observacional  Madre Hijo (ICIS-ROMANI), con el objetivo de evaluar las competencias de la madre y del niño para establecer interacciones durante una situación de intercambio no estructurada o juego libre.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s